BOGOTÁ (COLOMBIA). Miércoles de Septiembre de 2024. En las últimas semanas, el dólar sube a $4.300 en cotizaciones intradía, alcanzando niveles récord. Este aumento se refleja en el reciente máximo de $4.300, superando notablemente la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que estaba en $4.220,68. La tendencia alcista del dólar se ha visto impulsada por diversos factores, incluyendo las expectativas sobre la inflación en EE.UU. y las próximas decisiones de la Reserva Federal (Fed).
Impacto de los Datos Económicos en el Aumento del Dólar que sube a $4.300
El reciente comportamiento del dólar, está influenciado por una serie de eventos económicos clave. A principios de septiembre, la moneda se cotizó al alza, aunque luego experimentó una caída tras la publicación de los datos de desempleo en EE.UU. Sin embargo, la tendencia alcista se reanudó en la segunda semana del mes. La expectativa de nuevos datos sobre inflación y la reunión de la Fed programada para el 18 de septiembre han incrementado la demanda de la divisa estadounidense.
Factores que Afectan la Cotización del Dólar
El dólar abrió la jornada en $4.260, alcanzando un máximo intradía de $4.302,9 y un mínimo de $4.255. Este incremento se debe en parte a la incertidumbre en torno al debate presidencial entre Kamala Harris y Donald Trump, así como a las expectativas de los próximos informes económicos en EE.UU. Los inversionistas están atentos a estos eventos, ya que podrían influir en la política monetaria de la Fed y en la estabilidad del mercado laboral.
Proyecciones y Expectativas Futuras
Analistas como Laura Fajardo de Acciones y Valores atribuyen el alza del dólar a las expectativas sobre el Índice de Precios al Consumidor (IPC) en EE.UU. y a la posibilidad de recortes en las tasas de interés por parte del Banco de la República. A nivel regional, las monedas latinoamericanas, incluido el peso colombiano, han mostrado devaluaciones frente al dólar, reflejando la volatilidad en el mercado.
Conclusión
La tendencia alcista del dólar, que ha llevado la moneda a alcanzar los $4.300 en cotizaciones intradía, sigue siendo un tema de gran interés para inversores y analistas. La influencia de los datos económicos y las decisiones de política monetaria de la Fed serán cruciales para determinar el comportamiento futuro de la divisa.