El Gobierno y sus propuestas para los tres días sin IVA en Colombia

0
195
El Gobierno y sus propuestas para los tres días sin IVA en Colombia
El Gobierno y sus propuestas para los tres días sin IVA en Colombia

BOGOTÁ (COLOMBIA). Jueves 25  de julio de 2024. El presidente Gustavo Petro ha presentado sus propuestas para institucionalizar los tres días sin IVA en Colombia.

Esta iniciativa, aprobada por el Congreso en mayo, busca proteger el poder adquisitivo de los hogares y estimular la economía.

Sin embargo, Petro ha objetado el proyecto, argumentando inconstitucionalidad e inconveniencia.

Según él, eliminar el IVA para productos importados dañaría la producción nacional y el empleo local.

La objeción presidencial

El 24 de julio, el presidente Petro rechazó sancionar el proyecto de ley, destacando que la eliminación del IVA en productos importados afectaría negativamente la economía nacional.

“No le regalen el trabajo nacional al mercado extranjero”, afirmó Petro, refiriéndose a la necesidad de proteger la industria local y el empleo en Colombia.

Esta decisión obliga a que el proyecto regrese a la Cámara de Representantes para un nuevo debate.

 

También le puede interesar:

Colombia no podría atender demanda de gas natural en 2025 y 2026

 

 

Propuestas del Presidente

Un día después de la objeción, Petro presentó sus condiciones para aprobar los días sin IVA. Según él, las leyes tributarias deben tener el aval del Gobierno Nacional.

Propone que los tres días sin IVA se enfoquen en productos nacionales, con el primer día dedicado a bienes alimenticios, el segundo a alimentos y textiles, y el tercero a la canasta básica familiar, paneles solares y vehículos eléctricos.

Conclusión de los tres días sin IVA 

El debate sobre los días sin IVA continúa, y el futuro de esta iniciativa dependerá de las negociaciones y ajustes que se realicen en el Congreso.

Mientras tanto, el presidente Petro busca asegurar que esta medida beneficie principalmente a la producción y empleo nacionales.

 

POR FAVOR SÍGANOS EN REDES SOCIALES: FACEBOOK: Noticias RPTV, TWITTER: @noticiasrptv E INSTAGRAM: @noticias_rptv

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí