BOGOTÁ (COLOMBIA). Lunes 21 de Octubre de 2024. El huracán Oscar tocó tierra en Cuba el 20 de octubre de 2024 y rápidamente se convirtió en tormenta tropical. Impactó el sureste de la isla con vientos de 130 km/h, afectando zonas ya debilitadas por una crisis energética.
Impacto del huracán óscar en la isla
Oscar llegó cerca de Baracoa, donde sus vientos se debilitaron a 110 km/h. Este fenómeno natural trajo lluvias intensas y exacerbó la crisis eléctrica que enfrenta Cuba. El Centro Nacional de Huracanes (NHC) advierte que las lluvias podrían causar inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra, especialmente en la Sierra Maestra.
Crisis energética en Cuba
La llegada de Oscar coincide con un apagón masivo que ha dejado a casi 10 millones de cubanos sin electricidad. La planta energética principal falló el viernes anterior. Aunque se esperaba que el servicio se recuperara para el lunes por la noche, muchos no tendrían luz hasta el martes. El presidente Miguel Díaz-Canel ha señalado que la crisis se debe en parte al embargo estadounidense, que limita los insumos necesarios para mantener la infraestructura eléctrica.
Respuesta del gobierno
Díaz-Canel ha destacado la preparación ante el huracán. Se han movilizado brigadas para enfrentar la situación. La defensa civil cubana tiene una sólida trayectoria en el manejo de huracanes. Esto permite que el país cuente con refugios y estrategias de respuesta rápida.
En resumen, el huracán Oscar, aunque debilitado, ha dejado su huella en Cuba. Ha revelado la fragilidad del sistema eléctrico de la isla y la necesidad de una respuesta integral ante desastres naturales. La resiliencia de los cubanos se pone a prueba una vez más en este contexto de crisis.