El polémico reporte sobre 20.000 cuerpos en el Aeropuerto El Dorado

0
92
El polémico reporte sobre 20.000 cuerpos en el Aeropuerto El Dorado
El polémico reporte sobre 20.000 cuerpos en el Aeropuerto El Dorado

BOGOTÁ (COLOMBIA). Viernes 6 de diciembre  de 2024. La reciente afirmación del Comité de las Naciones Unidas para la Desaparición Forzada sobre la presencia de 20.000 cuerpos resguardados en un hangar del Aeropuerto El Dorado de Bogotá ha generado gran controversia. Este reporte, que involucró a la experta Carmen Rosa Villa Quintana, señala que los cadáveres no identificados fueron proporcionados por información del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses. Sin embargo, la ONU en Colombia se ha distanciado de esta declaración, afirmando que no representa a su Secretaría General.

Carlos Ruiz Massieu, máximo representante de las Naciones Unidas en el país, aclaró que el Comité de Desaparición Forzada opera de manera independiente, bajo el carácter de expertos designados por los Estados miembros. En este sentido, aseguró que dicha afirmación no refleja la posición oficial de la ONU y pidió interpretar el reporte dentro del marco de autonomía del comité.

Medicina Legal y los cuerpos resguardados

Medicina Legal, señalada como la fuente de la información, ha reconocido la falta de espacio para almacenar cadáveres no identificados, lo que ha llevado a que muchos sean resguardados temporalmente en instalaciones como el Aeropuerto El Dorado. Sin embargo, las cifras exactas y los detalles del manejo de estos cuerpos han despertado dudas y llamados a una mayor transparencia por parte de la sociedad civil y organizaciones internacionales.

Reflexión sobre el impacto

La declaración del Comité ha puesto en el centro del debate la problemática de las desapariciones forzadas en Colombia, resaltando la necesidad de mejorar los sistemas de identificación y almacenamiento. Aunque la ONU ha tomado distancia del reporte, este hecho subraya la importancia de abordar esta crisis humanitaria desde un enfoque integral que incluya justicia, verdad y reparación para las víctimas y sus familias.

POR FAVOR SÍGANOS EN REDES SOCIALES: FACEBOOK: Noticias RPTV, TWITTER: @noticiasrptv E INSTAGRAM: @noticias_rptv 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí