BOGOTÁ (COLOMBIA). Jueves 21 de noviembre de 2024. La mañana del 21 de noviembre estuvo marcada por un ataque atribuido al Ejército de Liberación Nacional (ELN) en una zona rural de Anorí, Antioquia. En medio de una operación militar, cuatro soldados perdieron la vida, mientras que seis personas más resultaron heridas, incluyendo cinco uniformados y un civil.
Este hecho ha generado conmoción nacional y pone en evidencia la complejidad del conflicto armado en Colombia.
#Nacional|🔴 La guerrilla del ELN lanzó explosivos contra tropas de las Fuerzas Militares en el municipio de Anorí, Antioquia. El ataque dejó un saldo trágico de 3 soldados muertos y 6 heridos.
— Canal TRO (@CanalTRO) November 21, 2024
Los hechos en Anorí, Antioquia
El ataque ocurrió cuando un grupo de soldados realizaba operaciones en la región. Según reportes preliminares, el ELN habría emboscado a las tropas, causando la muerte de tres militares en el lugar, mientras que un cuarto falleció posteriormente debido a las heridas sufridas.
Este acto evidencia la persistencia de las acciones violentas por parte del grupo armado, especialmente en zonas rurales del país.
Heridos tras el ataque del ELN
Además de las víctimas mortales, otras seis personas quedaron heridas durante el enfrentamiento. Entre los lesionados se encuentran cinco militares y un civil que se encontraba en la zona.
Estas personas fueron trasladadas a centros médicos cercanos, donde reciben atención especializada. Las autoridades trabajan para esclarecer las circunstancias que rodearon el ataque y garantizar la seguridad en el área.
También le puede interesar:
Cierre total de la Autopista Norte por accidente mortal en Bogotá
Reacción de las autoridades contra el ELN
Tras el incidente, las Fuerzas Militares reforzaron la presencia en Anorí, con el objetivo de retomar el control del territorio y evitar nuevos ataques.
Por su parte, el gobierno nacional condenó el hecho y reafirmó su compromiso con buscar una solución negociada al conflicto armado. Sin embargo, este tipo de acciones pone en duda la voluntad de paz por parte del ELN.
El desafío de la paz en Colombia
Este ataque evidencia los desafíos del proceso de paz con el ELN, un grupo que continúa realizando ataques armados mientras sostiene diálogos con el gobierno.
La sociedad colombiana exige que los actores armados cesen sus acciones violentas como paso indispensable para construir una paz duradera.
POR FAVOR SÍGANOS EN REDES SOCIALES: FACEBOOK: Noticias RPTV, TWITTER: @noticiasrptv E INSTAGRAM: @noticias_rptv