Elon Musk y USAID han sido tendencia tras recientes declaraciones del empresario, quien aseguró que se trabaja para eliminar la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional. Musk, un influyente multimillonario y CEO de Tesla y SpaceX, encabeza un grupo de reducción de gastos federales designado por Donald Trump. En una charla en X (antes Twitter), Musk enfatizó que la agencia no tiene solución y que el presidente Trump comparte su visión de cierre inmediato.
¿Por qué Musk quiere acabar con USAID?
Elon Musk y USAID se han convertido en un tema de debate, especialmente por la cantidad de recursos que maneja la agencia. USAID desembolsó más de 72.000 millones de dólares en 2023, financiando programas de salud, acceso a agua potable, combate a la corrupción y ayuda humanitaria global. Sin embargo, Musk argumenta que la organización está plagada de burocracia y corrupción, razón por la cual considera necesario su cierre definitivo.
USAID is a criminal organization.
Time for it to die. https://t.co/sWYy6fyt1k
— Elon Musk (@elonmusk) February 2, 2025
Reacciones y posibles consecuencias
El posible cierre de USAID ha generado diversas reacciones. Mientras que Trump lo respalda, senadores y expertos en cooperación internacional advierten sobre los efectos negativos. USAID ha sido clave en la entrega de asistencia a comunidades vulnerables, y su desaparición afectaría proyectos críticos en países en crisis. Musk, por su parte, insiste en que la administración Trump podría reducir el déficit estadounidense en un billón de dólares con la eliminación de programas ineficientes.
Elon Musk y su acceso a sistemas gubernamentales
Otro punto de controversia ha sido el acceso de Musk a sistemas gubernamentales clave, incluyendo el del Departamento del Tesoro. Legisladores como el senador Peter Welch han cuestionado cómo Musk obtuvo información sensible sobre pagos federales y denuncian un posible abuso de poder. Aunque Trump lo respalda, algunos demócratas ven su influencia como una amenaza a la seguridad y la transparencia gubernamental.
¿Qué sigue para USAID?
A pesar del respaldo de Trump a la propuesta de Musk, el cierre de USAID aún no es un hecho. La agencia cuenta con más de 10.000 empleados y opera bajo acuerdos internacionales. Mientras tanto, trabajadores de USAID han sido instruidos para trabajar de forma remota, en medio de la incertidumbre sobre el futuro de la entidad. El debate sobre su destino apenas comienza y podría marcar un antes y un después en la política de ayuda exterior de Estados Unidos.