Equipo de la AGENCIA DE NOTICIAS RPTV:
Periodista: Nicolás Amaya
Cámara y Edición: Angelo Ramírez
BOGOTÁ (COLOMBIA). Viernes 26 de agosto de 2022 (AGENCIA DE NOTICIAS RPTV). La ciudad de Cartagena nuevamente se encuentra en el trending topic, esta vez no por sus exóticas playas sino por los exagerados costos a los turistas por la comida y servicios de playa.
La primera denuncia de estafa fueron víctimas una pareja de turistas mexicanos que denunció que le cobraron casi 6 millones de pesos colombianos, todo se dio en un kiosko de ubicado en Playa Blanca, zona insular de la ciudad de Cartagena. El denunciante dio a conocer que escogió ese lugar para pasar el día, por sus paradisíacas playas.
Con el pasar de las horas realizaron diferentes actividades, pasearon en lancha, disfrutaron de la comida típica, escucharon música, etc. Al finalizar el día, el grupo se disponía a pagar, pero no se imaginaban lo que vendría después. Al llegar la cuenta de los costos eran los siguientes:
- Una lancha privada 980.000
- Cinco sancochos 225.000
- Una picada familiar 1.250.000
- 26 Corona 1.170.000
- Una bolsa de hielo 40.000
- Tres coca-cola grande 135.000
- Un ceviche de camarón 85.000
- Siete estadías 910.000
- Un bafle de música 120.000
- Servicio restaurante 737.000
El último caso involucró a un grupo de turistas ecuatorianos que disfrutaban de las playas, a los cuales les vendieron dos mojarras por más de 2 millones de pesos, una cifra exorbitante para un plato que oscila entre 30 y 40 mil pesos colombianos.
Para su sorpresa, al llegar la cuenta el total indicaba que eran 600 dólares estadounidenses, es decir, lo equivalente a 2.636.358 pesos colombianos, por dos mojarras y cuatro cervezas. Los hechos ocurrieron en Playa Tranquila.
Muchos turistas de la zona reclamaron al restaurante y sus trabajadores los cuales respondieron con violencia.
………
POR FAVOR SÍGANOS EN REDES SOCIALES:
FACEBOOK:
Noticias RPTV
TWITTER:
@noticiasrptv
INSTAGRAM:
@noticias_rptv
DIRECTOR GENERAL
RAFAEL POVEDA
CODIRECCIÓN
Daniel Muñoz
COORDINADOR DE REDACCIÓN
Jair Díaz
Karen Daza
JEFE DE REDACCIÓN
Camilo Andrés Álvarez Pérez
2021