BOGOTÁ (COLOMBIA). Martes 17 de Septiembre de 2024. Recientemente, la banda mexicana Maná y el reguetonero estadounidense Nicky Jam protagonizaron una disputa pública que ha captado la atención internacional. La controversia surgió cuando Nicky Jam se mostró en un acto político con Donald Trump, llevando una gorra con el lema “Make America Great Again”. Este hecho llevó a Maná a distanciarse públicamente del artista, y la banda anunció que retiraría su colaboración con él, titulada “De pies a cabeza”.
Durante los últimos 30 años Maná ha apoyado y defendido los derechos de los latinos en el mundo. No existe negocio o promoción que valga más que la dignidad de nuestra gente. Por eso, hoy Maná decidió bajar su colaboración con Nicky Jam de “Pies a Cabeza” de todas las plataformas pic.twitter.com/mFeAPDHwx7
— Ernesto FC (@ErnestoFClub) September 17, 2024
¿Qué desató la disputa entre Maná y Nicky Jam?
La ruptura de relaciones entre Maná y Nicky Jam se debe a la aparición del reguetonero en un evento político de Trump. Maná reaccionó con un mensaje en Instagram, afirmando que “Maná no trabaja con racistas”. Esta decisión refleja el compromiso de la banda con los derechos de los latinos y su rechazo a las políticas antiinmigrantes promovidas por Trump durante su presidencia.
Reacción del público y contexto histórico
El líder de Maná, Fher Olvera, ha sido un ferviente defensor de los derechos de los latinos en Estados Unidos. La banda ha utilizado su plataforma para apoyar causas relacionadas con la comunidad latina, mientras que Nicky Jam ha optado por apoyar públicamente a Trump, a pesar de su política divisiva hacia los inmigrantes.
Le puede interesar: https://noticiasrptv.com/los-bonos-samurai-la-estrategia-secreta-de-mexico-y-otros-paises-para-financiarse-en-japon/
Impacto en la música y la cultura
La decisión de Maná de retirar la canción “De pies a cabeza” del catálogo digital es una manifestación de su postura política. Esta acción subraya cómo las posiciones políticas de los artistas pueden influir en su carrera y en sus colaboraciones. Además, resalta la importancia de la coherencia entre las creencias personales y profesionales en la industria musical.
POR FAVOR SÍGANOS EN REDES SOCIALES: FACEBOOK: Noticias RPTV, TWITTER: @noticiasrptv E INSTAGRAM: @noticias_rptv