BOGOTÁ (COLOMBIA). Viernes 4 de Octubre de 2024. Esposa e Hijastro Acusados de Asesinar a Locutor, La Fiscalía señaló a Juana Perea, esposa de Armando Rivero Manjarrez, y a su hijo, Jhonfra Orozco Perea, como responsables del secuestro y asesinato del gestor cultural y locutor. Según la investigación, ambos buscaban quedarse con sus bienes y cobrar su seguro de vida.
El crimen de Rivero, ocurrido en julio de 2024, conmocionó a la comunidad de Ovejas, Sucre. Rivero, conocido por su labor como rector y promotor del Festival Nacional de Gaitas, desapareció el 12 de julio tras salir en su camioneta. Las autoridades encontraron su cuerpo el 17 de julio debajo de un puente en Sampués, Sucre.
Esposa e Hijastro Acusados de Asesinar a Locutor
Tras la captura de Juana Perea y Jhonfra Orozco, Osnáider Tapia Meza, un tercer implicado, recuperó su libertad al no aceptar cargos por receptación. No obstante, su testimonio ante el juez incriminó aún más a Perea y a su hijo.
🔴 Asesinos del profesor Armando Rivero serían su esposa y su hijastro: legalizaron sus capturas en Sincelejo. ⬇️https://t.co/r0pow7TcC7 pic.twitter.com/lozUh8fzeE
— EL TIEMPO (@ELTIEMPO) October 3, 2024
La Fiscalía detalló que Orozco planeaba apoderarse de los bienes de Rivero, quien estaba en proceso de separación de Perea. Imputaron a Orozco cargos por desaparición forzada agravada y homicidio agravado, mientras que a su madre la acusaron de desaparición forzada.
Le puede interesar:
El Clan del Golfo reitera su disposición a dialogar pese a la falta de respuesta del Gobierno
Durante la audiencia, la investigación reveló que Orozco había seguido a Rivero en una motocicleta antes del asesinato. Medicina Legal confirmó que Rivero murió de manera violenta, recibiendo dos disparos: uno en la cabeza y otro en el antebrazo.
Además, la Fiscalía afirmó que tanto Juana Perea como su hijo conocían la ubicación exacta del cuerpo de Rivero. Interceptaciones de llamadas mostraron que Orozco ya discutía cómo repartir los bienes de Rivero, incluido su seguro de vida y su jubilación.