EE.UU. sanciona a Mario Montoya por ‘falsos positivos’ y le prohíbe la entrada al país

0
92
Estados Unidos anuncia medida contra el excomandante del Ejército colombiano
Estados Unidos anuncia medida contra el excomandante del Ejército colombiano

BOGOTÁ (COLOMBIA). Viernes 22 de noviembre  de 2024 Estados Unidos anuncia medida contra el excomandante del Ejército colombiano, Mario Montoya.

El gobierno de Estados Unidos ha prohibido la entrada a Mario Montoya Uribe, excomandante del Ejército colombiano, debido a su presunta participación en los llamados falsos positivos. Según el secretario de Estado, Antony Blinken, existen pruebas creíbles de que Montoya estuvo involucrado en ejecuciones extrajudiciales de civiles presentados como bajas en combate durante el conflicto armado en Colombia.

Esta sanción, impuesta bajo la Administración de Joe Biden, también afecta a los familiares directos del exgeneral, quienes tampoco podrán ingresar al territorio estadounidense. Blinken subrayó que esta decisión refleja el compromiso de su país con los derechos humanos y el apoyo a la implementación del Acuerdo de Paz firmado en 2016.

Jurisdicción Especial para la Paz y su papel crucial

La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) ha desempeñado un papel fundamental en el esclarecimiento de crímenes cometidos durante el conflicto. El año pasado, la JEP acusó a Montoya y otros militares de 130 ejecuciones extrajudiciales de jóvenes inocentes. Esta medida de Estados Unidos refuerza los esfuerzos internacionales por combatir la impunidad y garantizar justicia para las víctimas.

Un mensaje de apoyo al pueblo colombiano

En el marco del octavo aniversario del Acuerdo de Paz, Antony Blinken reafirmó el respaldo de Estados Unidos a una paz duradera que priorice las necesidades de las víctimas y sus familias. Estas sanciones destacan el compromiso de la diplomacia estadounidense con la lucha contra las violaciones de derechos humanos y el fortalecimiento de la justicia transicional en Colombia.

Estados Unidos prohíbe la entrada a Mario Montoya por casos de falsos positivos y apoya el trabajo de la JEP para combatir la impunidad.

Le puede interesar:

 

JEP niega nuevamente solicitud de nulidad de Mario Montoya por falsos positivos

Condena internacional y lucha contra la impunidad

La decisión de Estados Unidos de prohibir la entrada a Mario Montoya envía un mensaje contundente sobre la importancia de sancionar las violaciones de derechos humanos. Esta medida no solo reconoce las demandas de las víctimas de los falsos positivos, sino que también refuerza la presión internacional para que los responsables enfrenten la justicia. La comunidad internacional sigue de cerca el trabajo de la JEP, que ha sido clave para destapar la verdad y avanzar hacia la reparación de las familias afectadas por estos crímenes.

POR FAVOR SÍGANOS EN REDES SOCIALES: FACEBOOK: Noticias RPTV, TWITTER: @noticiasrptv E INSTAGRAM: @noticias_rptv

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí