BOGOTÁ (COLOMBIA). Martes 17 de diciembre de 2024. Los hechos ocurridos el pasado 15 de diciembre en el estadio Olímpico Pascual Guerrero han llevado a las autoridades a analizar drásticas medidas para controlar a los hinchas violentos.
Durante el enfrentamiento, ocurrido tras la derrota del América de Cali frente a Atlético Nacional en la final de la Copa BetPlay, más de 30 personas resultaron heridas, evidenciando la necesidad de implementar cambios urgentes.
“Estamos mirando volver a las mallas en el estadio”, Felipe Montoya, @SecDeporteCali en el @supercombocali pic.twitter.com/GUUt3Kv5eB
— Súper Combo RCN (@supercombocali) December 16, 2024
Incidentes violentos tras la final de la Copa BetPlay
En un intento por impedir la celebración del Atlético Nacional en el estadio, los hinchas violentos del América intentaron invadir el terreno de juego. Esto generó enfrentamientos con la Policía, donde incluso se lanzaron pólvora y hubo agresiones físicas.
La Alcaldía de Cali, preocupada por la seguridad, ofreció una recompensa de más de 30 millones de pesos para quienes brinden información que permita capturar a los responsables.
Retorno de las rejas al Pascual Guerrero
El secretario de Deportes de Cali, Felipe Montoya, ha indicado que una de las medidas en evaluación es el regreso de las rejas en las tribunas del Pascual Guerrero, como una forma de evitar nuevas invasiones al campo de juego.
Según Montoya, esta propuesta será analizada en conjunto con las autoridades y podría replicar medidas adoptadas en otros estadios, como el Palmaseca en Palmira, que ya cuenta con mallas de seguridad.
También le puede interesar:
Salario mínimo 2025: un debate entre beneficios para trabajadores y retos para empresarios
Cierre de la tribuna sur del Pascual Guerrero
Otra medida en discusión es el cierre total de la tribuna Sur, donde frecuenta la barra popular del América de Cali, durante el torneo de 2025.
Esta propuesta fue planteada en la última comisión de seguridad como una sanción preventiva para controlar a los hinchas violentos en futuros eventos deportivos.
La violencia en el fútbol, un problema creciente
La violencia en el fútbol colombiano sigue siendo una preocupación latente. Las drásticas medidas en el Pascual Guerrero buscan garantizar la seguridad de jugadores, espectadores y personal durante los partidos.
Las autoridades esperan que estas acciones envíen un mensaje claro contra el comportamiento violento en los estadios.