• Mar. May 30th, 2023

Agencia de Noticias RPTV

¡Tu mejor aliado!

(Exclusivo) Campesinos cultivadores de coca, atemorizados porque no se implementa Acuerdo de Paz

NOTA: En la parte superior encuentra la nota para televisión (FORMATO FALSO DIRECTO); en la parte inferior, el texto de la AGENCIA DE NOTICIAS RPTV que desarrolla la información.
………
Bogotá (Colombia). Viernes 3 de febrero de 2016. (AGENCIA DE NOTICIAS RPTV). Ante el retraso de la implementación de los acuerdos de paz, los campesinos cultivadores de hoja de coca en Nariño expresaron su temor porque el Gobierno Nacional no cumpla con los acuerdos logrados con las guerrillas de las Farc en La Habana (Cuba) sobre los cultivos ilícitos.

Con la llegada de la paz, los campesinos de las zonas cocaleras de Nariño dicen que esperan a que lleguen los proyectos productivos pues para ellos los cultivos ilícitos, por años, han sido su único sustento.

“Eso es, por ahí del 100 por ciento, el 97 por ciento de la población de Roberto Payán vivimos del sembrío de esta coca que sabemos que es ilícita pero nosotros no recibimos en este momento ninguna ayuda del gobierno nos toca aceptar lo que nos llega”, expresó uno de los campesinos.

Aquí, los habitantes de esta zona, ya no hablan de los peligros del pasado pero dicen que tienen mucho miedo de que le delincuencia cope estas regiones.

Para decenas de campesinos de por lo menos 20 de los 64 municipios de Nariño su único sustento es el cultivo de hoja y están dispuestos, dicen ellos, a defenderlos hasta con su propia vida.

“La gente sin plata es capaz de hacer muchas cosas ilícitas, nadie está en eras de morirse de hambre ni dejar morir a las familias de hambre”, dijo un entrevistado.

Otros afirman que las hojas de coca ha ayudado a la sostenibilidad de sus familias y, aseguran, que en zonas apartadas de Nariño el gobierno los tiene totalmente abandonados.

“Toca pegarse de esto porque esto es la agricultura más rápida que hay».

En las zonas cocaleras no hay puestos de salud y muchos menos escuelas, razón por la cual muchos deben recorrer decenas de kilómetros para ser atendidos y otros más ingresan a los cultivos de uso ilícito.

“¿De qué otra manera uno vive? Uno por lo menos sabe que eso es ilícito sabe que es el único medio; si todos compramos cacao y plátano uno de qué mas vive y quien no los compra», se preguntó un cultivador de coca.

A pesar del esfuerzo de las autoridades por erradicar las miles de hectáreas que hay en Nariño, esto ha sido infructuoso pues la comunidades se oponen para impedir el paso de erradicadores.

EL SIGUIENTE ENLACE LE PUEDE INTERESAR:
-Mutilados de las Farc le apuestan a la paz (Exclusivo)
…………..
EQUIPO DE LA AGENCIA DE NOTICIAS RPTV:
Periodista:
 DANIEL MUÑOZ ARIAS
Cámara y Edición: David Muñoz 
Concepto periodístico y 
Redacción: Héctor Sarasti
Correción de Estilo: Carlos Andrés Pérez Domínguez
……….
PARA DESCARGAR GRATUITAMENTE LOS VIDEOS DE LA AGENCIA DE NOTICIAS RPTV
1.Ingrese a la noticia de su interés.
2. Vaya a la ZONA DE DESCARGAS que está a la derecha de su página.
3. Dé click en alguna de las siguientes tres opciones de descarga que encontrará:
A.“Material Bruto”: Material de televisión con entrevistas y apoyos de la noticia que puede usar.
B. “Youtube”: La misma noticia montada en este canal.
C. “Audio”: Registro sonoro de la noticia.
4. Descargue la información en su computador o unidad de disco duro y listo.
5. Por favor dé el crédito a la AGENCIA DE NOTICIAS RPTV cuando divulgue la información.
……….
Las opiniones y los comunicados suministrados por las fuentes informativas utilizados y citados en las notas periodísticas que publica la AGENCIA DE NOTICIAS RPTV son de la total y absoluta responsabilidad de quienes las expresan o los suministran. La AGENCIA DE NOTICIAS RPTV es un medio de comunicación independiente orientado por los principios de imparcialidad, objetividad, respeto, rigor informativo y que parte de la buena fe y probidad de las fuentes.
……..
Por favor tenga en cuenta que si encuentra algún error, imprecisión, equivocación, supone un trato injusto, denigrante o injurioso, argumenta Derecho al Olvido o tiene alguna sugerencia puede comunicarse con la redacción de la AGENCIA DE NOTICIAS RPTV al correo electrónico: [email protected]
………

POR FAVOR SÍGANOS EN REDES SOCIALES:

FACEBOOK:
Noticias RPTV

TWITTER:
@noticiasrptv

DIRECTOR GENERAL
RAFAEL POVEDA
CODIRECCIÓN
Daniel Muñoz
COORDINADOR DE REDACCIÓN
Jair Díaz
Karen  Bibiana Daza Zambrano
JEFE DE REDACCIÓN

Héctor Sarasti

2016