BOGOTÁ (COLOMBIA). Jueves 6 de febrero de 2025 En la noche del miércoles 5 de febrero, un ataque con explosivos afectó las instalaciones del Batallón de Ingenieros #30 de Tibú, en Norte de Santander. De acuerdo con información preliminar, al menos tres artefactos explosivos, al parecer tatucos, fueron detonados a las 7:45 p.m. Aunque el atentado no dejó personas lesionadas, causó daños en los caniles donde se alojan los perros de esta unidad militar.
Las autoridades atribuyen el ataque al ELN, grupo armado que opera en la región. En respuesta, soldados de la Segunda División del Ejército desplegaron un operativo de seguridad para ubicar a los responsables. “De acuerdo con las primeras verificaciones, ninguno de nuestros soldados resultó afectado. Este hecho terrorista es una violación a los derechos humanos e infringe el derecho internacional humanitario”, informó el Ejército Nacional.
Enfrentamientos en Norte de Santander
Este atentado se suma a los enfrentamientos entre las Fuerzas Militares y el Frente Juan Fernando Porras del ELN, registrados el mismo miércoles en la zona rural del municipio de Lourdes, Norte de Santander. Como resultado de la operación, un presunto integrante del grupo armado perdió la vida, mientras que otros dos fueron capturados. Además, se incautaron ocho armas de fuego, incluyendo dos armas largas y seis cortas.
#DenunciaEJC | Rechazamos el lanzamiento de cuatro artefactos explosivos improvisados por parte integrantes del grupo armado organizado ELN a las instalaciones de la Fuerza de Tarea Vulcano, de @Ejercito_Div2, en Tibú, #NorteDeSantander.
De acuerdo a las primeras… pic.twitter.com/mJhABZkVfJ
— Ejército Nacional de Colombia (@COL_EJERCITO) February 6, 2025
Las autoridades continúan en alerta ante posibles nuevos ataques en la región, mientras avanzan las investigaciones para identificar y capturar a los responsables del atentado en Tibú. Este hecho reafirma la compleja situación de seguridad en el departamento y la amenaza persistente de los grupos armados ilegales.
El Gobierno Nacional ha reiterado su compromiso con la seguridad en el Catatumbo y ha anunciado el refuerzo de la presencia militar en zonas vulnerables. Además, se ha hecho un llamado a la comunidad para que colabore con información que permita contrarrestar las acciones de los grupos armados ilegales.
Por su parte, organizaciones defensoras de derechos humanos han expresado su preocupación por el aumento de la violencia en la región y han instado a las autoridades a fortalecer estrategias de protección para la población civil, que a menudo se ve atrapada en medio de estos conflictos.
POR FAVOR SÍGANOS EN REDES SOCIALES: FACEBOOK: Noticias RPTV, TWITTER: @noticiasrptv E INSTAGRAM: @noticias_rptv