Icono del sitio Noticias de Colombia y el mundo

Francia Márquez podría renunciar tras tensiones en el Gobierno Petro: ¿quién la reemplazaría?

Impacto político y posibles reemplazos

Impacto político y posibles reemplazos

BOGOTÁ (COLOMBIA). Jueves 6 de febrero de 2025 Durante la transmisión en vivo del Consejo de Ministros del 4 de febrero, la vicepresidenta Francia Márquez expresó sus desacuerdos con el presidente Gustavo Petro y otros miembros del gabinete. La mandataria criticó la falta de apoyo institucional a su cartera y denunció casos de corrupción dentro del Gobierno. Además, reveló que desde su designación como ministra de la Igualdad, presentó su carta de renuncia.

Desacuerdos en el Consejo de Ministros

“Mi carta de renuncia yo la puse desde el mismo día que usted me designó ministra de la Igualdad, y usted sabe que la puse en su escritorio, para que la firme cuando lo considere”, declaró Márquez. Sus palabras generaron especulaciones sobre su posible dimisión y las repercusiones que esto podría tener en el Gobierno del Cambio.

Impacto político y posibles reemplazos

La posibilidad de que Francia Márquez renuncie a su cargo ha generado un debate sobre quién podría asumir sus funciones. La vicepresidenta también cuestionó decisiones del presidente Petro, como el nombramiento de Armando Benedetti y denuncias de falta de transparencia en la administración.

Si Márquez decide dimitir, el Congreso de la República será el encargado de elegir a su reemplazo para el resto del periodo presidencial, según el artículo 205 de la Constitución. El proceso podría generar nuevas tensiones dentro del Gobierno y afectar la estabilidad del gabinete de Gustavo Petro.

La renuncia de Francia Márquez, de concretarse, sería un símbolo de la fractura interna del Gobierno y una muestra de los desafíos que enfrenta la administración Petro. La incertidumbre sobre su sucesión y el impacto en la gobernabilidad siguen siendo temas de interés nacional.

Además de la crisis política que podría desatarse, sectores políticos han comenzado a analizar los posibles candidatos para reemplazar a Márquez. Entre los nombres que suenan con mayor fuerza se encuentran algunos congresistas cercanos al Pacto Histórico, así como exministros que han trabajado en la actual administración.

Por otro lado, analistas advierten que la salida de Márquez podría afectar el respaldo popular del Gobierno, especialmente entre las comunidades afrodescendientes y sectores sociales que han visto en ella una representación clave en la política colombiana. La decisión final aún está en el aire, pero el debate sobre su futuro político sigue abierto.

POR FAVOR SÍGANOS EN REDES SOCIALES: FACEBOOK: Noticias RPTV, TWITTER: @noticiasrptv E INSTAGRAM: @noticias_rptv

Salir de la versión móvil