BOGOTÁ (COLOMBIA). Viernes 10 de enero de 2025 La frontera entre Venezuela y Colombia amaneció bloqueada este viernes con contenedores instalados por el gobierno venezolano, generando caos e incertidumbre en la región. La medida, que tomó por sorpresa a residentes y autoridades, afecta los principales pasos fronterizos, especialmente el puente internacional Francisco de Paula Santander, que conecta Cúcuta con Pedro María Ureña.
Bloqueo inesperado afecta a comerciantes y residentes
Desde la madrugada, el gobierno de Venezuela atravesó contenedores en la frontera CON Colombia, para impedir el paso vehicular y peatonal. La instalación de estas barreras inició a las 1:00 a. m., lo que bloqueó completamente la visibilidad y el tránsito entre ambos países. La situación generó malestar entre los residentes, quienes calificaron la medida como una acción autoritaria que impacta gravemente el comercio local.
Un residente entrevistado por Blu Radio manifestó su frustración: “Este gobierno hace lo que quiere sin previo aviso. Hoy amanecimos con la frontera cerrada, y quienes sufren somos los del pueblo”. El cierre ha afectado principalmente a comerciantes y trabajadores que dependen del intercambio entre ambos lados de la frontera.
Militarización y contradicciones políticas
La frontera venezolana se encuentra completamente militarizada, incluyendo los pasos irregulares conocidos como trochas. Según testigos, los controles en estas rutas también han aumentado, dificultando aún más el cruce.
Freddy Bernal, gobernador del estado Táchira, había asegurado previamente que no habría un cierre fronterizo. Sin embargo, en un giro inesperado, anunció la medida justificándola como una forma de contrarrestar una supuesta conspiración internacional para perturbar la paz de la región.
El bloqueo fronterizo impacta directamente en la economía de Cúcuta y sus alrededores, afectando a quienes dependen del comercio binacional. Esta acción refuerza las tensiones entre ambos países y genera incertidumbre sobre la reapertura del paso fronterizo en los próximos días.
POR FAVOR SÍGANOS EN REDES SOCIALES: FACEBOOK: Noticias RPTV, TWITTER: @noticiasrptv E INSTAGRAM: @noticias_rptv