Fuerte terremoto sacude la región del Tíbet

0
65
Fuerte terremoto sacude la región del Tíbet
Fuerte terremoto sacude la región del Tíbet

BOGOTÁ (COLOMBIA). Martes 7 de enero de 2025. Un fuerte terremoto de magnitud 6,8 según el Centro de Redes Sísmicas de China (CENC) sacudió este 7 de enero la región china del Tíbet, causando al menos 95 muertes.

El sismo también se sintió en Nepal y partes de India, dejando a miles de personas afectadas por la destrucción. Imágenes difundidas por CCTV mostraron casas derrumbadas y calles llenas de escombros, donde los equipos de rescate trabajan para auxiliar a los supervivientes.

Ubicación y magnitud del terremoto

El epicentro del terremoto se localizó en el condado de Dingri, cerca de la frontera con Nepal. Mientras que el CENC informó una magnitud de 6,8, los servicios geológicos de Estados Unidos la estimaron en 7,1, lo que refleja la potencia del movimiento telúrico. Esta región, conocida por su actividad sísmica, ha sido escenario de varios terremotos significativos en el pasado.

Respuesta de emergencia y rescate

Equipos de emergencia se movilizaron rápidamente en el Tíbet para brindar ayuda a las víctimas. Según informes, los rescatistas están entregando mantas y provisiones básicas a los supervivientes, muchos de los cuales han quedado sin hogar tras el desastre. Las autoridades locales han intensificado los esfuerzos para evaluar los daños y buscar a personas atrapadas bajo los escombros.

también le puede interesar:

Exalcalde de Segovia capturado por presunto homicidio de líder sindical

Impacto del terremoto en la infraestructura y la comunidad

El terremoto dejó una importante huella en la infraestructura local. Numerosas viviendas colapsaron y los caminos quedaron obstruidos por deslizamientos de tierra. En las áreas afectadas, las comunidades están luchando por adaptarse a las condiciones extremas mientras esperan más ayuda del gobierno y organizaciones internacionales.

Una región en constante riesgo sísmico

El Tíbet y sus alrededores son propensos a terremotos debido a la colisión de las placas tectónicas de la India y Eurasia.

Este evento subraya la importancia de los sistemas de alerta temprana y la preparación para desastres en áreas de alto riesgo.

 

SÍGANOS EN REDES SOCIALES: FACEBOOK: Noticias RPTV, TWITTER: @noticiasrptv E INSTAGRAM: @noticias_rptv

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí