General activo de las fuerzas militares venezolanas denuncia vínculos de Maduro con el ELN

0
161
General activo de las fuerzas militares venezolanas denuncia nexos del régimen de Maduro con el ELN
General activo de las fuerzas militares venezolanas denuncia nexos del régimen de Maduro con el ELN

BOGOTÁ (COLOMBIA). Miércoles 21 de agosto de 2024. En una reciente entrevista en el canal de YouTube “Comandante de la Verdad,” el general venezolano Néstor Reverol reveló detalles sobre la colaboración entre Nicolás Maduro y el Ejército de Liberación Nacional (ELN). Según Reverol, existe un acuerdo entre la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y el ELN para mantener la “estabilidad” en las fronteras venezolanas. Esta declaración resalta una realidad alarmante que podría empeorar las ya tensas relaciones entre Colombia y Venezuela.

Le puede interesar:

Continúa la Incertidumbre en la Licitación de Pasaportes en Colombia

Implicaciones de la Colaboración con el ELN

La presencia del ELN en territorio venezolano no es nueva. Sin embargo, las declaraciones del general Reverol confirman lo que se ha sospechado durante años. El régimen de Maduro ha permitido que este grupo guerrillero opere con impunidad en Venezuela. A cambio de “estabilidad” fronteriza, el ELN coordina actividades ilícitas, como el narcotráfico y el contrabando. Esto afecta no solo a Colombia, sino también a otros países de la región.

Denuncia vínculos de Maduro con el ELN

La frase clave “colaboración entre el régimen de Maduro y el ELN” destaca el tema central. No solo define la naturaleza del acuerdo, sino que subraya las graves consecuencias de esta alianza. La cooperación entre la FANB y el ELN podría interpretarse como una cesión de autoridad del Estado venezolano a un grupo armado extranjero. Esto plantea serias dudas sobre la soberanía de Venezuela.

Impacto en la Seguridad Regional

El impacto de esta colaboración en las comunidades fronterizas es devastador. La violencia y la inseguridad han aumentado, afectando gravemente a la población local. En lugar de proteger a estas comunidades, la FANB parece estar permitiendo que el ELN extienda su influencia. Reverol también señaló la presencia de otros grupos extranjeros, como paramilitares rusos e iraníes, que operan bajo el amparo del régimen de Maduro.

En resumen, la colaboración entre el régimen de Maduro y el ELN es una grave amenaza para la estabilidad regional. Este acuerdo fortalece a un grupo armado enemigo declarado de Colombia. Además, socava la soberanía de Venezuela y exacerba la inseguridad en la región.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí