BOGOTÁ (COLOMBIA). Martes 23 de enero de 2024 (AGENCIA DE NOTICIAS RPTV). El presidente Gustavo Petro llegó junto a su gabinete ministerial al Pacífico en el marco de la política ‘Gobierno con el pueblo’, donde sostendrá encuentros con las comunidades para articular soluciones a los problemas que enfrentan estos territorios y dar a conocer las acciones. El gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar, habló de lo que esperan de los encuentros con el primer mandatario.
“Lo más importante es que todo el gobierno está aquí en Tumaco, está en el departamento de Nariño dialogando con el gobernador y todos los alcaldes. La agenda ha estado alrededor de todo lo que le hemos propuesto, que es la paz total entendida no solo con los actores armados sino con la transformación del territorio y eso nos ha permitido plantearle al gobierno nacional lo que vamos a firmar y cómo de manera detallada vamos a conformar un pacto por la transformación territorial para la vida y la paz”, dijo Escobar.
Además, se refirió a su postura sobre la forma de diálogo que debe adelantar el gobierno con los grupos armados y en la que planteó que se debe negociar con todos, esto en referencia a la alianza que hay entre la Segunda Marquetalia y el ELN.
“Si los grupos armados están convergiendo en el territorio para dialogar con el Estado, debemos tener respuestas inmediatas, y esas respuestas inmediatas es en el territorio con la sociedad civil, pero por supuesto tener el oído y el diálogo listo con estos sectores que generan violencia en el departamento”, apuntó.
Asimismo, Escobar se refirió a la sustitución de las economías ilegales señalando que es “necesario transformarlas porque esas economías ilegales hoy no son las que le producen a las comunidades algún tipo de beneficio, al contrario, hoy es la oportunidad de transformar esas economías por las vías de atención rápida del Estado en más de 66.000 hectáreas de coca que hay en el departamento”.
Por último, el mandatario de los nariñenses destacó dos puntos clave de la visita del gobierno del departamento, una de ellas, la posibilidad de revertir la concesión del Puerto de Tumaco, que pasará a manos del departamento. Además de la firma por la transformación territorial con la que buscan disminuir la violencia en el territorio.
Periodista: Winston Viracachá
POR FAVOR SÍGANOS EN REDES SOCIALES:
FACEBOOK:
Noticias RPTV
TWITTER:
@noticiasrptv
INSTAGRAM:
@noticias_rptv
DIRECTOR GENERAL
RAFAEL POVEDA
CODIRECCIÓN
Daniel Muñoz
COORDINADOR DE REDACCIÓN
Jair Díaz
Karen Daza
JEFE DE REDACCIÓN
Camilo Andrés Álvarez Pérez
2024