BOGOTÁ (COLOMBIA). Viernes 6 de Diciembre de 2024 El Gobierno Nacional ha dado un paso importante hacia la justicia social al expedir el decreto 1439, que otorga pensión de invalidez a soldados e infantes de marina voluntarios cuya capacidad laboral se vea reducida en al menos un 50% debido a heridas de combate, accidentes o acciones del enemigo. Este beneficio será equiparable al salario del suboficial activo de mayor jerarquía en las Fuerzas Militares.
Pensión de invalidez para soldados: Un sistema de justicia social más inclusivo
Según la viceministra Ana Catalina Cano Londoño, esta medida busca garantizar mayores niveles de justicia social para los soldados voluntarios, quienes, aunque no están inscritos en el régimen de soldados profesionales, desempeñan un papel clave en la defensa del país. Este avance es el resultado de un trabajo conjunto entre los ministerios de Defensa y Hacienda, reafirmando el compromiso del Estado con la seguridad social de quienes eligen continuar como voluntarios.
H2: Principios de igualdad y progresividad en el nuevo decreto
El decreto 1439 no solo ajusta la escala pensional, sino que también promueve un marco normativo inclusivo, en línea con los principios de igualdad y progresividad. El ministro de Defensa, Iván Velásquez, destacó que esta disposición entra en vigencia de inmediato, asegurando mayor protección social a quienes prestan servicio militar voluntario.
Este avance representa un reconocimiento a la labor esencial de los soldados voluntarios, subrayando la importancia de construir un sistema de seguridad social justo y coherente con los derechos de quienes arriesgan su vida por la nación.
POR FAVOR SÍGANOS EN REDES SOCIALES: FACEBOOK: Noticias RPTV, TWITTER: @noticiasrptv E INSTAGRAM: @noticias_rptv