BOGOTÁ (COLOMBIA). Martes 16 de julio de 2024. En una contundente declaración, el Ministro de Defensa, Iván Velásquez anunció el inicio de una ofensiva total contra el Estado Mayor Central (EMC) de las disidencias de las Farc, específicamente dirigida contra el frente comandado por Iván Mordisco.
La decisión se debe a la falta de voluntad de paz de este grupo y sus continuos ataques en regiones como el Cauca.
La escalada de violencia en el Cauca ha sido alarmante, con ataques recientes poblaciones de este departamento.
El gobierno de Petro había intentado previamente entablar diálogos de paz con el EMC, buscando un cese al fuego y una reducción de la violencia.
Paz total
Sin embargo, las negociaciones se estancaron tras el asesinato de cuatro menores indígenas, lo que llevó al gobierno a suspender el cese al fuego en cuatro departamentos.
Las disidencias de las Farc, lideradas por Iván Mordisco, han respondido con dureza a la ofensiva, acusando al presidente Petro de cerrar las puertas al diálogo.
Este grupo ha mantenido una postura beligerante y ha continuado con sus operaciones armadas, desafiando la autoridad del estado.
Desafíos y futuro
El gobierno enfrenta el reto de combatir la violencia mientras busca soluciones sostenibles para las comunidades afectadas.
La situación sigue siendo tensa y la ofensiva del gobierno podría marcar un punto de inflexión en la lucha contra las disidencias de las Farc y el frente Iván Mordisco pero también plantea riesgos significativos para la estabilidad en las regiones afectadas.
POR FAVOR SÍGANOS EN REDES SOCIALES: FACEBOOK: Noticias RPTV, TWITTER: @noticiasrptv E INSTAGRAM: @noticias_rptv