Créditos entrevistados:
Luis Carlos Pineda – Contralor Delegado para la Participación Ciudadana
María Victoria Angulo – Ministra de Educación
Equipo de la AGENCIA DE NOTICIAS RPTV:
Periodista: Édgar Ramírez
Cámara y Edición: Óscar Cavadía
BOGOTÁ (COLOMBIA). Lunes 31 de enero de 2022 (AGENCIA DE NOTICIAS RPTV). Alimentos en mal estado, demoras injustificadas y suspensiones son los pecados que prevalecen en el Plan de Alimentación Escolar. Debido a fallas en la cobertura, calidad, logística y entrega de los alimentos, la ejecución del Plan de Alimentación Escolar (PAE) en todo el país se encuentra en cuidados intensivos.
En 13 entidades Territoriales Certificadas (ETC), Putumayo, Popayán, Amazonas, Pitalito, Nariño, Magdalena, Cauca, Córdoba, Chocó, Neiva, Ibagué, Villavicencio, Vaupés, se presentaron, en 2021, los mayores incumplimientos a los lineamientos del Programa de Alimentación Escolar (PAE), con fallas en la oportunidad, cobertura, calidad, logística, entre otros aspectos, proyectando un riesgo alto para la ejecución del programa en el año 2022 en dichos territorios.
A estas problemáticas denunciadas por la Contraloría, el Gobierno Nacional se comprometió a darle fin con la Ley 2167 del 22 de diciembre de 2021, que endurece las sanciones a los contratistas que incumplan con la prestación del servicio.
“Por otro lado nos insta a incluir en las cláusulas de los contratos que hacen las entidades territoriales todo muy claro para que la caducidad se pueda dar y no se interrumpa la prestación del servicio”, dijo la ministra de Educación, María Victoria Angulo.
En ese sentido, en las dos primeras semanas de inicio de calendarios académicos (17 y 24 de enero de 2022), 61 ETC iniciaron calendario académico, de las cuales 25 ETC no están prestando el servicio del PAE. Se identificó que 8 ETC iniciaron el año con incumplimientos a los lineamientos establecidos.
“Existen más de 154 procesos de responsabilidad fiscal en trámite por un valor cercano a 43 mil millones de pesos”, reveló el Contralor Delegado para la Participación Ciudadana, Luís Carlos Pineda.
Por último, el ente de Control reveló 23 alertas sobre la calidad e inocuidad en la entrega de los alimentos del PAE en Cartagena, Barranquilla y Bucaramanga donde había lácteos con gusanos y frutas en estado de descomposición.
…………….
PARA DESCARGAR GRATUITAMENTE LOS VIDEOS DE LA AGENCIA DE NOTICIAS RPTV
Ingrese a la noticia de su interés.
Vaya a la ZONA DE DESCARGAS que está a la derecha de su página.
Dé click en alguna de las siguientes tres opciones de descarga que encontrará:
A.“Material Bruto”: Material de televisión con entrevistas y apoyos de la noticia que puede usar.
“Youtube”: La misma noticia montada en este canal.
“Audio”: Registro sonoro de la noticia.
Descargue la información en su computador o unidad de disco duro y listo.
Por favor dé el crédito a la AGENCIA DE NOTICIAS RPTV cuando divulgue la información.
……….
Las opiniones y los comunicados suministrados por las fuentes informativas utilizados y citados en las notas periodísticas que publica la AGENCIA DE NOTICIAS RPTV son de la total y absoluta responsabilidad de quienes las expresan o los suministran. La AGENCIA DE NOTICIAS RPTV es un medio de comunicación independiente orientado por los principios de imparcialidad, objetividad, respeto, rigor informativo y que parte de la buena fe y probidad de las fuentes.
……..
Por favor tenga en cuenta que si encuentra algún error, imprecisión, equivocación, supone un trato injusto, denigrante o injurioso, argumenta Derecho al Olvido o tiene alguna sugerencia puede comunicarse con la redacción de la AGENCIA DE NOTICIAS RPTV al correo electrónico: [email protected]
………
POR FAVOR SÍGANOS EN REDES SOCIALES:
FACEBOOK:
Noticias RPTV
TWITTER:
@noticiasrptv
INSTAGRAM:
@noticias_rptv
DIRECTOR GENERAL
RAFAEL POVEDA
CODIRECCIÓN
Daniel Muñoz
COORDINADOR DE REDACCIÓN
Jair Díaz
Karen Daza
JEFE DE REDACCIÓN
Camilo Andrés Álvarez Pérez
2021