Cortesía: El Radar
Créditos entrevistados:
Coronel Jesús Enrique Quintero Rave – Comandante de la Policía Metropolitana de Popayán
Gustavo Montaña – Director seccional de Fiscalía del Cauca
Juan Carlos López – Alcalde de Popayán
Periodista: Richard Kalpa
Cámara y Edición: Daniela Sánchez
BOGOTÁ (COLOMBIA). Jueves 7 de abril de 2022 (AGENCIA DE NOTICIAS RPTV). Andrés Palacios, conductor del bus 17 15 afiliado a la empresa Sotracauca, que cubría la ruta Popayán -Coconuco, solo se limitó a subir sobre las ruinas que le quedaron del automotor, luego que dos sujetos le prendieron fuego al parecer por no pagar una extorsión.
El coronel Jesús Enrique Quintero Rave, comandante de la Policía Metropolitana de Popayán, manifestó que se “están haciendo las averiguaciones en esta zona tenemos información sobre estructuras organizadas que estén dedicadas a este hecho entonces hay otras líneas de investigación sobre las que estamos trabajando, pero lo importante es darle un mensaje de tranquilidad a la comunidad”.
En el hecho los hombres que vestían prendas militares obligaron a descender a los ocupantes y procedieron a prenderle fuego al automotor.
“Con un fiscal y el equipo de investigación judicial y criminalística para realizar las actividades investigativas en el lugar de los hechos. Labores de vecindario, tomas de CR, a ver si podemos identificar quienes son los autores o partícipes de este hecho”: explicó Gustavo Montaña – director seccional de Fiscalías del Cauca
Por su parte, el alcalde de Popayán, Juan Carlos López, rechazó el hecho; “Lamentamos ese hecho delictivo en el kilómetro 9 de la vía hacia Coconuco, en horas muy tempranas dos individuos abordaron o detuvieron lo incineraron”.
La Guardia Indígena, el Ejército Nacional y la Policía hacen presencia en el sector para garantizar la seguridad por este corredor vial que permite la comunicación entre Cauca y Huila.