BOGOTÁ (COLOMBIA). Miércoles 8 de enero de 2025 . El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció a través de su cuenta oficial en X que no asistirá al acto de posesión de Nicolás Maduro en Venezuela. La noticia ha generado diversas reacciones, especialmente porque Petro ha defendido la necesidad de mantener relaciones diplomáticas con el país vecino.
Sin embargo, también ha sido enfático en exigir respeto por los derechos humanos y elecciones libres como parte fundamental de este relacionamiento.
Igual que nuestro amigo Enrique Márquez, destacado progresista venezolano, ha sido detenido Carlos Correa, destacado defensor de derechos humanos en Venezuela. Esto, y otros hechos, impide mi asistencia personal al acto de posesión de Nicolás Maduro.
La solicitud de Colombia no… https://t.co/adAA51R8VL
— Gustavo Petro (@petrogustavo) January 8, 2025
Las razones detrás de la decisión de Gustavo Petro
Petro destacó que su ausencia está relacionada con el contexto de represión que vive Venezuela, reflejado en la reciente detención de figuras como Carlos Correa y Enrique Márquez, defensores de derechos humanos. A pesar de las diferencias ideológicas entre ambos gobiernos, el mandatario colombiano insistió en la importancia de preservar los lazos históricos y culturales que unen a las dos naciones.
Declaraciones de Gustavo Petro sobre Venezuela
El presidente Petro reafirmó que no intervendrá en los asuntos internos de Venezuela a menos que sea invitado por las autoridades. Además, enfatizó que cerrar fronteras o evitar el diálogo diplomático solo beneficia a las mafias y agrava la crisis humanitaria en la región. En sus palabras, “la libertad de los pueblos es el objetivo de cualquier progresismo”, reiterando su compromiso con la paz regional.
También le puede interesar:
Maduro activa plan militar en Venezuela en vísperas de investidura presidencial
Colombia y su relación diplomática con Venezuela
Petro subrayó que Colombia continuará trabajando con fuerzas progresistas venezolanas para fomentar el diálogo político y social. Esta cooperación busca prevenir la violencia y promover el respeto por los derechos humanos en ambos lados de la frontera. Para el mandatario, la clave está en fortalecer los lazos entre los pueblos sin ignorar las problemáticas internas de cada país.
Impacto de esta decisión en la región
La ausencia de Petro en el acto de posesión de Nicolás Maduro es un mensaje claro de su postura frente a la situación en Venezuela. Aunque sigue defendiendo la importancia del diálogo y la cooperación, su decisión refleja un llamado a la protección de los derechos fundamentales y a la búsqueda de una solución pacífica para la crisis venezolana.