BOGOTÁ (COLOMBIA). Lunes 23 de diciembre de 2024. La Federación Colombiana de Fútbol (FCF) anunció que su cuenta oficial en la red social X (@FCFSeleccionCol) fue hackeada en la madrugada de este lunes. Desde las 12:00 a.m., los atacantes publicaron mensajes relacionados con inversiones en Bitcoin que resultaron ser una estafa. Este incidente ha generado preocupación entre los seguidores y patrocinadores del equipo nacional.
Publicaciones fraudulentas y medidas inmediatas
Los mensajes fraudulentos incluían supuestas declaraciones del CEO de Microstrategy, Michael Saylor, promoviendo inversiones en Bitcoin con promesas de altos retornos. La FCF reaccionó rápidamente, publicando un comunicado donde informó que su equipo de comunicaciones y expertos en seguridad digital trabajan arduamente para recuperar el control de la cuenta. Además, solicitaron ignorar cualquier publicación emitida desde la cuenta hackeada.
https://x.com/CamiloJhoj52261/status/1871074936330097069
La importancia de la seguridad digital
Este ciberataque destaca la vulnerabilidad de las plataformas digitales, incluso para instituciones de gran relevancia como la Federación Colombiana de Fútbol. Los expertos recomiendan implementar autenticación de dos factores y monitorear continuamente las actividades de las cuentas oficiales para prevenir futuros ataques.
Próximos retos de la Selección Colombia
Mientras se resuelve este incidente, el equipo nacional enfrenta un panorama desafiante en las Eliminatorias Sudamericanas. Con compromisos cruciales programados para marzo de 2025 contra Brasil y Paraguay, la Selección Colombia deberá asegurar resultados positivos para mantener sus aspiraciones de clasificar al Mundial 2026.
También le puede interesar:
Teófilo Gutiérrez sorprende con su estrategia de ventas en Barranquilla
Un llamado a la comunidad
La FCF agradeció el apoyo de los hinchas y reiteró su compromiso con mantener informada a la opinión pública sobre el estado de su cuenta oficial de X. Este caso es un recordatorio de la importancia de verificar la autenticidad de los mensajes antes de interactuar con ellos.