BOGOTÁ (COLOMBIA). Martes 27 de agosto de 2024
Noticiero de la televisión saldría del aire
El noticiero CM&, uno de los más emblemáticos en la televisión colombiana, podría estar en sus últimos días al aire. Fundaron este programa informativo hace 34 años, y ha sido un pilar del periodismo en el país. Sin embargo, enfrenta un futuro incierto debido a problemas financieros que afectan tanto a su producción como al Canal Uno, la señal que lo emite.
Según reportes de medios nacionales, los directivos informaron recientemente al personal de Noticentro Uno CM& sobre la posible finalización del noticiero en noviembre. Esta noticia ha generado preocupación en el sector, ya que CM& se ha mantenido como un referente en la televisión colombiana desde su creación, destacándose por sus innovadoras secciones y su enfoque en la política nacional.
Le puede interesar:
Posibles causas del cierre
este seria el motivo noticiero de la televisión saldría del aire donde La crisis económica que afecta a los medios de comunicación en Colombia ha sido un factor determinante en la situación de Noticentro Uno CM&. La empresa Prisa, que posee otros medios como Caracol Radio y La W, está evaluando la posibilidad de adquirir el noticiero, aunque hasta el momento no han emitido una confirmación oficial.
De confirmarse esta noticia, el gobierno podría analizar y patrocinar financieramente este proyecto CM&, es un espacio que presenta un formato periodístico serio, investigativo e imparcial. CM& fue creado el 2 de enero de 1992 por los periodistas Yamid Amat y Juan Gossaín. pic.twitter.com/Jp02cD2mex
— Educación y más educación… (@AldemarVel10453) August 27, 2024
El Canal Uno, por su parte, reportó pérdidas significativas en el último año, lo que complica aún más la situación de CM&. Si confirman su salida del aire, Noticentro Uno CM& sería el segundo noticiero en desaparecer de esta señal, tras el cierre de Noticias Uno en 2019.
Impacto en el panorama mediático colombiano
El cierre de CM& marcaría el fin de una era en la televisión colombiana. Esta posible desaparición refleja los desafíos que los medios tradicionales enfrentan en un entorno digital cada vez más competitivo. La necesidad de adaptar modelos de negocio y encontrar nuevas formas de financiamiento será crucial para la supervivencia de los noticieros en el país.