HRW critica a Petro y Lula: Repetir elecciones en Venezuela sería una “burla”

0
148
HRW critica a Petro y Lula: Repetir elecciones en Venezuela sería una "burla"
Juanita Goebertus Estrada, directora de la División de las Américas de HRW, expresó en una carta dirigida a los presidentes Luiz Inacio Lula da Silva, Gustavo Petro y Andrés Manuel López Obrador, que la organización está preocupada por tres propuestas específicas hechas por estos líderes para resolver la crisis en Venezuela.

BOGOTÁ (COLOMBIA). Martes 27 de agosto de 2024 Human Rights Watch (HRW) ha manifestado su desacuerdo con los presidentes de Brasil, Colombia y México sobre la posibilidad de repetir las elecciones presidenciales en Venezuela.

Según la organización, repetir los comicios sería una “burla” a los principios democráticos. Además, conceder una amnistía general “violaría el derecho internacional y afectaría los derechos de las víctimas de atrocidades”.

Preocupaciones de HRW

Juanita Goebertus Estrada, directora de la División de las Américas de HRW, expresó su preocupación en una carta dirigida a los presidentes Lula da Silva, Gustavo Petro y Andrés Manuel López Obrador.

En ella, señala tres propuestas específicas hechas por estos líderes para resolver la crisis que dejó las elecciones en Venezuela.

Goebertus subrayó que la mejor manera de proteger los derechos humanos en Venezuela es a través de una negociación “creíble” entre todas las partes implicadas.

Goebertus destacó que la mejor manera de proteger los derechos humanos en Venezuela es a través de una negociación “creíble” entre todas las partes involucradas. No obstante, HRW no está de acuerdo con la idea de repetir las elecciones, confiar en el Tribunal Supremo venezolano y conceder una amnistía general.

Rechazo a la repetición de elecciones

HRW también subrayó la represión que siguió al anuncio de los resultados de elecciones en Venezuela, por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE)

La organización ha recibido “informes creíbles” sobre la muerte de 23 personas durante las protestas. Entre ellos, manifestantes, transeúntes y un miembro de la Guardia Nacional Bolivariana. Además, mencionan una “oleada de detenciones arbitrarias” que ha afectado a unas 2,000 personas, incluidos menores y personas con discapacidades.

Además, mencionan una “oleada de detenciones arbitrarias” que ha afectado a unas 2,000 personas, incluidos menores y discapacitados.

En este “alarmante contexto”, HRW valoró positivamente los esfuerzos de los gobiernos de América Latina, Europa y Estados Unidos para garantizar el respeto de la voluntad popular expresada en las urnas el 28 de julio y para poner fin a las violaciones de derechos humanos en el país.

No obstante, la organización se opone a la propuesta de celebrar nuevas elecciones como solución a la crisis.

Recomendaciones de HRW

HRW subrayó que cualquier elección debe reflejar la voluntad del pueblo y permitir la transferencia pacífica del poder a los candidatos ganadores, de acuerdo con reglas preestablecidas.

Repetir las elecciones porque el gobierno de Maduro no acepta los resultados sería una burla a este principio democrático básico, afirmó la organización.

Aunque HRW coincide con los presidentes en que una solución a la crisis debería incluir la participación de todos los partidos políticos, insiste en la necesidad de una verificación independiente de los resultados electorales.

Esta verificación, según HRW, debería ser llevada a cabo por una tercera parte creíble e imparcial.

Le puede interesar:

Tensión entre abogados tras declaraciones de Olmedo López en caso de corrupción de la UNGRD

Cuestionamiento de la amnistía

Sobre la propuesta de una amnistía general, HRW recordó que los gobiernos tienen la obligación de investigar y perseguir violaciones graves de derechos humanos y crímenes internacionales.

Según la organización, respetar estas obligaciones requerirá investigaciones penales que prioricen la judicialización de los máximos responsables de las atrocidades cometidas y se enfoquen en los crímenes más graves y notorios.

POR FAVOR SÍGANOS EN REDES SOCIALES: FACEBOOK: Noticias RPTV, TWITTER: @noticiasrptv E INSTAGRAM: @noticias_rptv

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí