Impacto de la Reforma Tributaria en los Precios de Gasolina y Diésel en Colombia

0
145

BOGOTÁ (COLOMBIA). Viernes 13  de Septiembre de 2024. La reciente reforma tributaria del gobierno colombiano introduce cambios significativos que afectarán el precio de los combustibles en el país. Un componente clave de esta reforma es el aumento del impuesto al carbono, diseñado para reducir el uso de combustibles fósiles y mitigar el impacto ambiental. Este ajuste no solo afectará el costo de la gasolina y el diésel, sino también otros combustibles como el de aviación.

Efectos del Nuevo Impuesto al Carbono en los Combustibles

La reforma tributaria incluye un incremento en el impuesto al carbono, que se calculará en base a la cantidad de emisiones de CO2 producidas por cada tipo de combustible. Según la normativa, la tarifa será de 1,59 UVT por tonelada de carbono equivalente. Este ajuste resultará en un aumento considerable en el precio de la gasolina, que podría pasar de $15.881 a $16.306 por galón. De manera similar, el precio del diésel aumentará de $9.711 a $10.199 por galón.

Variación Regional del Impuesto al Carbono en el Precio del Diésel

El impacto del impuesto al carbono variará según la región. En ciudades como Tunja, Villavicencio y Neiva, el precio de la gasolina podría alcanzar hasta $16.554, mientras que en el caso del diésel, las ciudades más caras serían Cali y Popayán con precios de hasta $10.380. Estas cifras se basan en la estructura de precios de agosto y podrían cambiar con futuras actualizaciones de la normativa.

Impacto en la Demanda y la Economía

La Confederación de Distribuidores Minoristas de Combustibles y Energéticos (Comce) advirtió que el aumento en los precios de los combustibles podría reducir la demanda significativamente. Este cambio afectará tanto a los consumidores individuales como al sector empresarial, con posibles repercusiones económicas en toda la cadena de suministro.

Conclusión

La reforma tributaria y el aumento del impuesto al carbono traerán consigo cambios importantes en los precios de la gasolina y el diésel en Colombia. Aunque estos ajustes están diseñados para promover una mayor sostenibilidad ambiental, es crucial que tanto consumidores como empresas se preparen para enfrentar estos aumentos de costos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí