Indígenas del Parque Nacional retornan a sus territorios

0
159
Foto Unidad para las Víctimas
Foto Unidad para las Víctimas

BOGOTÁ (COLOMBIA). Viernes 6 de Septiembre de 2024. Indígenas del Parque Nacional retornan a sus territorios. Este regreso, organizado en tres fases, busca devolver a las familias a sus territorios tradicionales en Risaralda y Chocó, tras una larga espera en condiciones difíciles en la capital.

Primera fase del retorno de la comunidad Emberá

La primera fase del retorno de la comunidad Emberá comenzó con 58 familias que serán reubicadas en diversas localidades de Pueblo Rico, Risaralda. 

Dentro de este grupo, 12 familias se establecerán en Chiifa, mientras que otras 19 lo harán en Dokabú. 

Tres familias irán a Paparidó, seis a Santa Marta, y el resto en localidades cercanas. Este primer paso simboliza el fin de un capítulo complicado para estas familias.

Segunda y tercera fase del regreso a Risaralda

La segunda fase del retorno incluirá a 146 familias, siendo Cascajero el principal destino con 83 familias. 

El resto se distribuirá en áreas más pequeñas como Irakal, Pescadito, y Río Colorado, entre otras. 

La tercera fase, compuesta por 58 familias, las llevará a territorios como Oscordó, Las Torres y Arenales, cerrando así el proceso de retorno.

Un Regreso esperado de las comunidades Indígenas del Parque Nacional

El regreso de la comunidad Emberá a sus resguardos representa una oportunidad para reconstruir su vida en un entorno más adecuado. 

Feliciano Sintúa, miembro de la Guardia Indígena Emberá, expresó su agradecimiento a la Unidad para las Víctimas, que ha facilitado el proceso de retorno. 

Este regreso permitirá a las familias retomar su vida comunitaria y continuar con sus tradiciones en un ambiente que respeta sus costumbres.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí