Inseguridad en Caquetá: Gobernador denuncia control de la guerrilla

0
145
Estamos a merced de la guerrilla”, gobernador de Caquetá sobre la seguridad en su departamento
Estamos a merced de la guerrilla”, gobernador de Caquetá sobre la seguridad en su departamento

BOGOTÁ (COLOMBIA). Lunes 23  de Septiembre de 2024. Inseguridad en Caquetá, , Luis Francisco Ruiz, El gobernador del departamento ha expresado su preocupación por el aumento de la violencia en la región. Según él, la guerrilla está controlando gran parte del territorio. Grupos como la Segunda Marquetalia y la disidencia de las FARC, liderada por alias ‘Calarcá’, están imponiendo su propio orden en las zonas rurales. Ruiz señaló que las Fuerzas Armadas no están ejerciendo el control necesario.

Le puede interesar:

Nuevo ataque disidencias de las Farc con drones en Nariño: una víctima civil y dos militares heridos

La familia del gobernador, bajo amenaza: Inseguridad en Caquetá

Ruiz denunció también que la familia de su esposa ha recibido amenazas. Estas intimidaciones han ocurrido tras los llamados que el gobernador ha hecho a las autoridades para que enfrenten a los grupos armados. “Hace cuatro o cinco días, comenzaron de nuevo las presiones hacia la familia de mi esposa”, afirmó.

Refuerzo militar en Cartagena del Chairá

El Ejército Nacional ha enviado un contingente de 100 soldados para reforzar la seguridad en la zona rural de Cartagena del Chairá. Este despliegue busca proteger a la población civil de los enfrentamientos entre los grupos armados. En la región, se han reportado extorsiones, secuestros, homicidios selectivos y reclutamiento de menores. La alerta temprana 023-2024 de la Defensoría del Pueblo confirmó estas denuncias, lo que ha llevado a las autoridades a intensificar las operaciones.

La situación sigue siendo crítica. Las autoridades locales están haciendo un llamado urgente al gobierno nacional para que se retome el control territorial en todas las zonas afectadas por la violencia. Los líderes locales están preocupados no solo por el aumento de los delitos, sino también por el impacto en las comunidades. Muchas personas están siendo desplazadas, y la falta de presencia estatal está empeorando el panorama. Si no se actúa pronto, los grupos armados continuarán fortaleciendo su influencia en la región, poniendo en riesgo la vida de miles de ciudadanos inocentes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí