BOGOTÁ (COLOMBIA). Miércoles 18 de Septiembre de 2024. El lanzamiento de iOS 18 en Colombia ha traído importantes mejoras para los usuarios de iPhone. Entre las novedades más esperadas se encuentra la función de Face ID para acceder a las aplicaciones, lo que incrementa la seguridad y privacidad de los dispositivos. Esta actualización ha generado mucho interés, ya que permite a los usuarios acceder a sus apps de manera más rápida y segura.
Lo nuevo de iOS 18
Home y Centro de Control:
-Podrás mover los iconos donde quieras y cambiar a diferentes colores
-Centro de Control rediseñado, podrás hacer grupos y varias pestañas
-Más funciones a Centro de control y pantalla de bloqueo para desarrolladores
-Bloquea y oculta… pic.twitter.com/51bNPlofQX— Adrián Santos (@techsantos) June 10, 2024
Principales novedades de iOS 18 en Colombia
El iOS 18 en Colombia incluye varias mejoras, como una mejor gestión de la batería y nuevas opciones de personalización en la pantalla de inicio. Sin embargo, la posibilidad de usar Face ID en aplicaciones bancarias y de seguridad es la innovación que más ha destacado. Esta función biométrica garantiza que solo el dueño del dispositivo pueda acceder a las aplicaciones protegidas, ofreciendo un nivel extra de protección frente a intrusos.
¿Cómo activar el face ID en iOS 18?
Activar el Face ID para tus aplicaciones es muy sencillo. Desde la configuración del sistema, puedes habilitar esta función para que sea obligatoria al abrir cualquier app que necesite autenticación, como plataformas bancarias o de gestión de contraseñas. Esta opción no solo incrementa la seguridad, sino que también facilita el acceso, eliminando la necesidad de recordar largas contraseñas.
Le puede interesar: https://noticiasrptv.com/estallidos-mortales-en-libano-explosiones-de-walkie-talkies-desatan-el-caos/
Otras mejoras
Además de las mejoras en seguridad, iOS 18 en Colombia ha optimizado el rendimiento de los dispositivos, haciendo que las aplicaciones sean más rápidas y eficientes. También se han introducido ajustes que permiten un mayor control sobre la privacidad del usuario, como una gestión más estricta de los permisos en las apps.
POR FAVOR SÍGANOS EN REDES SOCIALES: FACEBOOK: Noticias RPTV, TWITTER: @noticiasrptv E INSTAGRAM: @noticias_rptv