La muerte de Kevin Bocanegra, novio de la creadora de contenido Jois Ramírez, en una expedición al Nevado del Tolima, ha generado polémica debido a las diferentes versiones sobre lo ocurrido. Su familia y su novia, Jois Ramírez, han denunciado presuntas negligencias por parte de guías y autoridades, mientras que testigos de la zona cuestionan estas acusaciones y aportan nuevos detalles sobre los hechos.
¿Qué ocurrió en el Nevado del Tolima?
Según un testimonio difundido en redes sociales por el usuario @Il__saggiatore, los problemas comenzaron la noche del 30 de diciembre, cuando se notificó que Kevin sufría síntomas de mal de altura en el sector de El Calvito. Habitantes de la zona recomendaron al grupo descender inmediatamente, dado que esta condición puede agravarse rápidamente. Sin embargo, Kevin permaneció más de dos días en la misma altitud, lo que resultó en un edema pulmonar fatal.
Sobre la muerte del muchacho en el Nev del Tolima quiero compartir mi visión de lo que pasó. Pues una parte de la versión de la chica no se ajusta a los hechos.
Fuí testigo de los esfuerzos que las personas de las fincas para gestionar el como bajar al tipo con vida.
— S in S (@Il__Saggiatore) January 20, 2025
Testimonio local: apoyo y esfuerzos de la comunidad
El mismo testigo aseguró que los habitantes cercanos hicieron todo lo posible por ayudar. Desde la finca La Primavera se gestionó el envío de un arriero para asistir al grupo, a pesar de las complicaciones logísticas en un 31 de diciembre. Además, se ofrecieron refugio, bebidas calientes y acompañamiento al cuerpo de Kevin, desmintiendo las acusaciones de malos tratos.
Declaración del testigo:
“Con el cuerpo del muchacho en la finca nunca vi ningún acto inhumano. Todo se hizo con los medios disponibles.”
Polémica: versiones enfrentadas
Mientras Jois Ramírez denuncia negligencias y malos tratos, los testigos defienden la humanidad y el esfuerzo de los habitantes locales. Las interrogantes persisten, especialmente sobre las decisiones tomadas por el grupo expedicionario y la falta de comunicación efectiva en la zona.