Un joven venezolano vivió un momento aterrador mientras navegaba en kayak en el Estrecho de Magallanes, en Punta Arenas, Chile. Adrián Simancas, de 24 años, fue tragado accidentalmente por una ballena jorobada y expulsado segundos después. Su padre, Dell Simancas, presenció el incidente y grabó parte del suceso.
A pesar del impacto del evento, Adrián salió ileso, aunque el susto quedó grabado en su memoria.
Un joven fue tragado y luego expulsado por una ballena jorobada mientras practicaba packrafting en las gélidas aguas del Estrecho de Magallanes, Chile.
Fue captado en video por su padre. Afortunadamente, el joven resultó ileso.
— Somos Cosmos (@InformaCosmos) February 13, 2025
Un encuentro inesperado con una Ballena Jorobada
El incidente ocurrió el sábado a las 15:00 horas. Adrián Simancas realizaba una expedición de packrafting con su padre. Mientras navegaba, una enorme ballena jorobada emergió del agua y lo engulló por error.
En una entrevista con TVN, el joven relató:
“Vi algo entre azul y blanco muy cerca de mi cara. No entendía qué estaba pasando. Luego me hundí y pensé que me había comido”.
Su padre, quien grababa el recorrido, explicó:
“Cuando volteé, no veía nada. De repente, mi hijo salió disparado y me tranquilicé al verlo afuera”.
El animal liberó rápidamente a Simancas, quien volvió a la superficie junto con su kayak.
¿Cómo ocurrió el incidente con la Ballena?
Las ballenas jorobadas utilizan un método de caza llamado alimentación por embestida, que consiste en abrir la boca y tragar grandes cantidades de agua y presas. Esta técnica pudo haber causado el accidente.
A pesar de su tamaño, estos cetáceos no representan un peligro para los humanos. Su dieta incluye krill, peces pequeños y plancton.
¿Qué es el Packrafting y por qué es peligroso en zonas de Ballenas?
El packrafting combina senderismo y kayak en embarcaciones inflables. Estos botes son ligeros, compactos y resistentes, lo que permite transportarlos fácilmente en una mochila.
El Estrecho de Magallanes es un destino popular para esta actividad, pero la presencia de ballenas jorobadas representa un riesgo. Es fundamental mantener una distancia segura para evitar incidentes.
Reacciones y precauciones futuras
Después del susto, padre e hijo decidieron suspender la expedición. A pesar de lo ocurrido, seguirán explorando la naturaleza con mayor precaución.
“Seguiremos explorando, pero mantendremos más distancia”, afirmaron.
No se presentó ninguna denuncia ante la Gobernación Marítima de Magallanes, ya que el evento se consideró un accidente natural.
Un encuentro inolvidable con la vida silvestre
El caso de Adrián Simancas, quien fue tragado y expulsado por una ballena jorobada, demuestra lo inesperado que puede ser el contacto con la naturaleza.
Aunque los cetáceos no atacan a los humanos, los aventureros deben respetar su espacio y seguir protocolos de seguridad. Este suceso se convierte en una advertencia para quienes practican kayak y packrafting en zonas donde habitan estos gigantes del océano.