BOGOTÁ (COLOMBIA). Miércoles 9 de junio de 2021 (AGENCIA DE NOTICIAS RPTV). “De esta tierra tan bendita, yo no me quiero ir. Porque yo quiero a mi gente y mi gente me quiere a mí. ¡Ay hombe qué tierra bendita es San José del Playón!”, con este canto a su tierra, Francisco, agradece las oportunidades que le brinda.
San José del Playón es un corregimiento de Marialabaja, municipio colombiano ubicado en el norte del departamento de Bolívar. Esta tierra de los Montes de María vivió por su ubicación geográfica privilegiada, decenas de ataques por parte de grupos al margen de la ley que se dedicaban al narcotráfico.
“San José del Playón era una comunidad con mucho miedo, los padres de familia no dejaban que sus hijos salieran porque se temía que pasara algo”, cuenta Yulieth Paola Magayan, bailarina.
La desolación, la tristeza y el abandono se apoderaron de muchos de los lugareños de esta importante región agrícola del caribe colombiano, a los que los horrores de la violencia se les había llevado la ilusión de un pueblo pacífico que vive de su ciénaga.
El eco de los disparos ya no retumba en los oídos de este pueblo campesino, quienes aprendieron a través de la música y el retiro de la buena cumbia a plasmar y olvidar los horrores que vivieron por culpa del conflicto.
“La música, la danza nos trajo amor y más que todo la reconstrucción del tejido social”, dice Luis Alfredo Batista, músico.
La elección de estos jóvenes fue bailar bullerengues, tocar un puya y danzar un mapalé, con los que expresan y grafican las riquezas de su tierra y su gente que hoy le hace el quite al narcotráfico por medio del arte.
“Si el arte no hubiese llegado acá, yo creo que estuviéramos sumergidos en unas heridas que aún no se hubieran sanado. Estaríamos sumergidos en una tristeza”, comenta Leiver Lore, líder comunal.
Los habitantes de San José del Playón son un ejemplo de cómo el arte permite ser una vía para canalizar el dolor, y de paso mostrar los horrores de la guerra para que no se repitan en este, un lugar que hoy es un semillero de talento.
…………….
PARA DESCARGAR GRATUITAMENTE LOS VIDEOS DE LA AGENCIA DE NOTICIAS RPTV
Ingrese a la noticia de su interés.
Vaya a la ZONA DE DESCARGAS que está a la derecha de su página.
Dé click en alguna de las siguientes tres opciones de descarga que encontrará:
A.“Material Bruto”: Material de televisión con entrevistas y apoyos de la noticia que puede usar.
“Youtube”: La misma noticia montada en este canal.
“Audio”: Registro sonoro de la noticia.
Descargue la información en su computador o unidad de disco duro y listo.
Por favor dé el crédito a la AGENCIA DE NOTICIAS RPTV cuando divulgue la información.
……….
Las opiniones y los comunicados suministrados por las fuentes informativas utilizados y citados en las notas periodísticas que publica la AGENCIA DE NOTICIAS RPTV son de la total y absoluta responsabilidad de quienes las expresan o los suministran. La AGENCIA DE NOTICIAS RPTV es un medio de comunicación independiente orientado por los principios de imparcialidad, objetividad, respeto, rigor informativo y que parte de la buena fe y probidad de las fuentes.
……..
Por favor tenga en cuenta que si encuentra algún error, imprecisión, equivocación, supone un trato injusto, denigrante o injurioso, argumenta Derecho al Olvido o tiene alguna sugerencia puede comunicarse con la redacción de la AGENCIA DE NOTICIAS RPTV al correo electrónico: [email protected]
………
POR FAVOR SÍGANOS EN REDES SOCIALES:
FACEBOOK:
Noticias RPTV
TWITTER:
@noticiasrptv
DIRECTOR GENERAL
RAFAEL POVEDA
CODIRECCIÓN
Daniel Muñoz
COORDINADOR DE REDACCIÓN
Jair Díaz
Karen Daza
JEFE DE REDACCIÓN
Camilo Andrés Álvarez Pérez
2021