Bogotá. Jueves 9 de julio de 2015. El director de la Fundación Mario Santodomingo, Juan Carlos Franco, anunció que la Federación Nacional de Departamentos (FND) y la entidad a su cargo firmaron un convenio con el fin de unir esfuerzos para llevar modelos de desarrollo sostenibles a las distintas regiones de Colombia, promoviendo la construcción de espacios equitativos y próximos a las comunidades.
Con este fin, la fundación se alía con más de 63 entidades públicas y privadas para aplicar las capacidades técnicas, administrativas y financieras de que dispone y así llevar desarrollo a las regiones.
………
Declaraciones: Juan Carlos Franco Villegas. Director General Fundacion Santodomingo
………
COMUNICADO FEDERACIÓN NACIONAL DE DEPARTAMENTOS Y FUNDACIÓN MARIO SANTODOMINGO
“Bogotá. La Federación Nacional de Departamentos (FND) y la Fundación Mario Santo Domingo firmaron hoy un convenio para aunar esfuerzos logísticos, y capacidades técnicas, administrativas y financieras, que permitan en las regiones del país la creación de comunidades sostenibles a través de la implementación del modelo de Desarrollo Integral de Comunidades Sostenibles, de la Fundación Mario Santo Domingo.
Para el Director Ejecutivo de la FND, Amylkar Acosta Medina, los esfuerzos encaminados a beneficiar las comunidades más vulnerables son de mayor importancia para la entidad.
“Desde hace muchos años conocemos la envidiable labor que ha venido haciendo la Fundación Santo Domingo, particularmente para la región caribe donde representa el haber sido pioneros en el desarrollo integral del país. Por eso, para la FND es muy grato tener la oportunidad de aunar esfuerzos, para servir de integradores y articuladores de las entidades territoriales y en ese propósito, realizar esta alianza, que nos permitirá poder apalancar estos programas para que lleguen a todas las regiones colombianas”, manifestó el Director Ejecutivo.
La firma del convenio se convierte en una herramienta fundamental para promover la construcción de espacios equitativos, prósperos y que velen por el desarrollo de las comunidades más vulnerables. “La paz se construye desde los territorios con acciones sociales y concreta”, puntualizó Acosta Medina.
El modelo de desarrollo integral de comunidades sostenibles, incluye acompañamiento social, comunitario y de infraestructura, que cuenta con proyectos de urbanismo, vivienda de calidad, sostenibilidad ambiental y eficiencia energética; así como el desarrollo de viviendas que cuenten con colegios, centros de recreación infantil, bibliotecas y zonas recreodeportivas, y todo lo relacionado con temas de convivencia y formación del plan de vida integral que permita generar mecanismos de diálogo constructivo y que ayude al desarrollo de estas comunidades”.
………..
PARA DESCARGAR VIDEOS DE NOTICIAS RPTV