BOGOTÁ (COLOMBIA). Viernes 5 de julio de 2024. Juan Fernando Cristo, recientemente designado como Ministro del Interior, ha indicado que no se descarta la posibilidad de convocar un referendo para avanzar con las reformas sociales propuestas por el presidente Gustavo Petro.
Esta herramienta sería utilizada como una vía para someter a votación popular diversas modificaciones constitucionales necesarias para la implementación de dichas reformas.
El presidente Petro ha reiterado en múltiples ocasiones su intención de llevar a cabo un “acuerdo nacional” que incluya a diferentes sectores de la sociedad, y que este acuerdo sea eventualmente validado mediante un referendo.
Que se busca con el referendo
Esta estrategia busca evitar los bloqueos legislativos que han enfrentado sus propuestas en el Congreso, permitiendo que el pueblo colombiano tenga una participación directa en la decisión sobre temas cruciales para el país.
Un referendo constitucional es un mecanismo de participación ciudadana que permite a los ciudadanos votar sobre cambios específicos a la Constitución.
Le puede interesar:
Para que se lleve a cabo, se deben cumplir varias etapas, incluyendo la inscripción de la iniciativa, recolección de firmas, aprobación del Congreso y revisión de la Corte Constitucional. Solo después de cumplir estos requisitos, el gobierno puede convocar el referendo.
Mecanismo para impulsar reformas sociales
Cristo ha subrayado que no se descarta un referendo por la importancia de este proceso, señalando que las reformas propuestas buscan abordar problemas fundamentales y el fortalecimiento de los derechos sociales y económicos de los ciudadanos.
La iniciativa de un referendo no solo pretende legitimar las reformas, sino también consolidar un modelo de gobernanza participativa.
El debate esta servido, se han escuchado voces a favor y encontra sobre esta iniciativa del muevo Ministro del Interior, Juan Fernando cristo.
POR FAVOR SÍGANOS EN REDES SOCIALES: FACEBOOK: Noticias RPTV, TWITTER: @noticiasrptv E INSTAGRAM: @noticias_rptv