BOGOTÁ (COLOMBIA). Lunes 8 de julio de 2024. El expresidente colombiano Juan Manuel Santos ha vuelto a manifestarse en contra de la propuesta de convocar una Asamblea Nacional Constituyente, una idea promovida por el actual presidente Gustavo Petro y algunos de sus asesores más cercanos.
En recientes declaraciones, Santos calificó de “absurdo” usar el acuerdo de paz con las FARC como base para convocar una Constituyente, enfatizando que dicha acción carece de fundamento jurídico y no es necesaria para implementar los acuerdos de paz
Santos recordó que la convocatoria de una Constituyente solo puede realizarse siguiendo los mecanismos establecidos en la Constitución colombiana, y advirtió sobre los riesgos de intentar reinterpretar los acuerdos de paz para justificar tal acción. ” ¿Que de la Constitución es lo que no sirve para hacer, lo que hay que hacer?”.
“No tengo ni tendré cuotas en el gobierno. Estaré listo a ayudar para que a Colombia le vaya bien”, afirmó el exmandatario, subrayando que los actuales problemas del país deben ser resueltos con determinación y compromiso político, no mediante cambios constitucionales radicales.
Le puede interesar:
Juan Fernando Cristo no descarta referendo para impulsar reformas del Gobierno Petro
El debate
La polémica ha generado un intenso debate en el país. Mientras algunos sectores, incluyendo el excanciller Álvaro Leyva, apoyan la idea de Petro de llevar la cuestión ante la ONU, otros, como el exvicepresidente Germán Vargas Lleras, han expresado su disposición a participar en una eventual Constituyente, aunque critican las intenciones detrás de su convocatoria
El exjefe negociador de paz con las FARC, Humberto de la Calle, también se alineó con la postura de Santos, reafirmando que el acuerdo de paz no contempla la convocatoria de una Constituyente y que cualquier intento de hacerlo podría ser perjudicial para la estabilidad política del país
Estas declaraciones del expresidente colombiano Juan Manuel Santos se producen en medio de crecientes tensiones políticas y sociales en Colombia, en contra de la propuesta de convocar una Asamblea Nacional Constituyente, una idea promovida por el actual presidente Gustavo Petro y algunos de sus asesores más cercanos. mientras el gobierno de Petro enfrenta desafíos significativos en su intento por implementar reformas y consolidar la paz. La controversia sobre la Constituyente sigue siendo un tema central en el discurso político colombiano.
POR FAVOR SÍGANOS EN REDES SOCIALES: FACEBOOK: Noticias RPTV, TWITTER: @noticiasrptv E INSTAGRAM: @noticias_rptv