BOGOTÁ (COLOMBIA). Jueves 7 de mayo de 2020 (AGENCIA DE NOTICIAS RPTV). La Sala Plena de la Corte Constitucional determinó como resultado de una acción de tutela presentada por un grupo de periodistas a los cuales se les había restringido irregularmente el acceso a varias audiencias llevadas a cabo en la jurisdicción penal, que las audiencias preliminares de un proceso judicial no podrán ser reservadas, por tanto no podrá negarse a ellas la entrada de los comunicadores.
“La Corte Constitucional fijó hoy los criterios jurisprudenciales para el ejercicio de las libertades de expresión. Las limitaciones deben demostrar que se fundan en reserva legal en el logro de objetivos constitucionalmente imperiosos y en que es idónea, necesaria y proporcional”, señaló Alberto Rojas Ríos, presidente de la Corte Constitucional.
La tutela ya había sido negada por la sala plena de la Corte Suprema de Justicia y del Tribunal Supremo de Bogotá, sin embargo con la rectificación de la Corte Constitucional se garantiza la transparencia en la información. Decisión que los artífices de la iniciativa celebraron.
“Podemos de ahora en adelante los periodistas sin cortapisas de ninguna clase, poder informar lo que pasa en los diferentes juicios y también procesos judiciales tanto de corrupción como de otra índole a todo el país”, señaló el reportero Florencio Sánchez.
La prohibición de jueces respecto al ingreso a audiencias preliminares como legalizaciones de captura, medidas de aseguramiento, imputación de cargos y audiencias de juicio podría estar involucrándolos en violación de derechos fundamentales como la libertad de prensa, de expresión y la publicidad.
Asimismo, tras conocerse la decisión, la Cooperación Excelencia en la Justicia celebró el fallo y resaltó que con la determinación “la Corte Constitucional defiende y protege derechos indispensables en toda democracia, como lo son la libertad de información –derecho además colectivo de todos los ciudadanos– y la libertad de expresión, vulnerados por parte de algunos jueces que habían tomado reprochables”.
……..
Equipo de la AGENCIA DE NOTICIAS RPTV:
Periodista: Miguel Cruz
Cámara y Edición: Óscar Cavadía
Redacción y Concepto informativo: Camilo Andrés Álvarez Pérez
…………….
PARA DESCARGAR GRATUITAMENTE LOS VIDEOS DE LA AGENCIA DE NOTICIAS RPTV
Ingrese a la noticia de su interés.
Vaya a la ZONA DE DESCARGAS que está a la derecha de su página.
Dé click en alguna de las siguientes tres opciones de descarga que encontrará:
A.“Material Bruto”: Material de televisión con entrevistas y apoyos de la noticia que puede usar.
“Youtube”: La misma noticia montada en este canal.
“Audio”: Registro sonoro de la noticia.
Descargue la información en su computador o unidad de disco duro y listo.
Por favor dé el crédito a la AGENCIA DE NOTICIAS RPTV cuando divulgue la información.
……….
Las opiniones y los comunicados suministrados por las fuentes informativas utilizados y citados en las notas periodísticas que publica la AGENCIA DE NOTICIAS RPTV son de la total y absoluta responsabilidad de quienes las expresan o los suministran. La AGENCIA DE NOTICIAS RPTV es un medio de comunicación independiente orientado por los principios de imparcialidad, objetividad, respeto, rigor informativo y que parte de la buena fe y probidad de las fuentes.
……..
Por favor tenga en cuenta que si encuentra algún error, imprecisión, equivocación, supone un trato injusto, denigrante o injurioso, argumenta Derecho al Olvido o tiene alguna sugerencia puede comunicarse con la redacción de la AGENCIA DE NOTICIAS RPTV al correo electrónico: directorrptv@gmail.com
………
POR FAVOR SÍGANOS EN REDES SOCIALES:
FACEBOOK:
Noticias RPTV
TWITTER:
@noticiasrptv
DIRECTOR GENERAL
RAFAEL POVEDA
CODIRECCIÓN
Daniel Muñoz
COORDINADOR DE REDACCIÓN
Jair Díaz
Karen Daza
JEFE DE REDACCIÓN
Camilo Andrés Álvarez Pérez
2020