BOGOTÁ (COLOMBIA). Lunes 9 de Septiembre de 2024. Este 9 de septiembre ha comenzado en EEUU el juicio que podría cambiar el futuro de Google en el mercado de la publicidad digital. El Departamento de Justicia ha presentado un caso contra el gigante tecnológico, acusándolo de consolidar su posición de manera ilegítima en el negocio publicitario.
Este juicio antimonopolio se centra en cómo Google ha mantenido su dominio en la venta, compra y gestión de espacios publicitarios en línea.
Los argumentos en el juicio contra Google
El Departamento de Justicia ha basado su demanda en cinco argumentos clave. Primero, sostiene que Google controla la mayoría de las herramientas publicitarias, lo que genera conflictos de interés.
En segundo lugar, se cuestiona la adquisición de DoubleClick por 3.100 millones de dólares en 2008, que fortaleció su dominio en el mercado. También se acusa a Google de autopreferencia en las pujas publicitarias, lo que excluye a sus rivales y daña la competencia.
Por último, el uso masivo de datos de usuarios por parte de Google crea una ventaja desleal frente a sus competidores.
Impacto Potencial del Juicio en Google
Este juicio tiene una relevancia especial debido a la posibilidad de que Google enfrente una segregación forzosa, lo que implicaría la venta de activos clave como DoubleClick.
Si se determina que Google ha abusado de su posición en el mercado, las consecuencias podrían alterar todo el ecosistema de la publicidad digital.
Por su parte, Google defiende que el mercado publicitario es altamente competitivo y que los precios de los anuncios han bajado, lo que demuestra que el sistema está funcionando correctamente.
Un Futuro Incierto para el Dominio de Google
El juicio podría extenderse hasta agosto del próximo año, cuando el juez Amit Mehta dictará las medidas finales.
Mientras tanto, se espera que el Departamento de Justicia siga evaluando el impacto de Google en la industria publicitaria y que recopile propuestas para restaurar la competencia.