BOGOTÁ (COLOMBIA). Viernes 13 de diciembre de 2024. En un llamado contundente, la ciudadanía exige acciones visibles contra la corrupción y un manejo transparente de los recursos públicos. Durante una jornada liderada por la Contraloría de Bogotá en Fontibón, los ciudadanos presentaron denuncias y recibieron respuestas inmediatas de las autoridades encargadas del control fiscal.
Según el contralor distrital Julián Mauricio Ruiz, esta interacción no solo fortalece la confianza ciudadana, sino que también mejora la focalización de los esfuerzos de vigilancia.
La articulación entre la Contraloría General de la República, la Contraloría de Bogotá y otros entes de control destaca como un paso clave para garantizar la transparencia en el manejo de los recursos públicos.
“Es esencial trabajar de la mano con los ciudadanos, ya que su apoyo y las herramientas tecnológicas son indispensables para una supervisión efectiva”, afirmó Ruiz durante el evento.
Desde la activación del Comité de Lucha contra la Corrupción, la Contraloría ha priorizado el acercamiento a las comunidades, utilizando plataformas tecnológicas para facilitar la recepción de denuncias.
Este enfoque busca proteger los recursos públicos e incentivar la participación activa de la ciudadanía en la lucha contra la corrupción.
Un llamado a la acción de la ciudadanía
Los ciudadanos, conscientes de su papel, recalcan que los impuestos deben ser reinvertidos en obras locales y no malgastados por prácticas corruptas.
Por ello, los órganos de control reiteran la importancia de denunciar irregularidades y proteger el patrimonio público en todas las regiones del país.
La transparencia y la participación ciudadana no son solo herramientas, sino la base de una sociedad más justa y equitativa.