para Seguros Mundial, la crisis de inseguridad en Colombia ha tenido un impacto devastador en el transporte de carga, especialmente en zonas como la Ruta del Sol, la vía Panamericana y la vía al Llano. Los robos, saqueos y retrasos son problemas frecuentes que complican la logística y aumentan los costos operativos. Según un comunicado de la Federación de Empresarios del Transporte de Cargas (Fedetranscarga), las pérdidas del sector en 2023 se estimaron en $110.000 millones. Estos problemas no solo afectan la entrega de mercancías, sino que también perjudican a pequeños y grandes empresarios que dependen de la recepción oportuna de sus materias primas.
Soluciones para proteger el transporte de carga: Seguros Mundial
Los desastres naturales y la pérdida de contenedores son factores adicionales que agravan la situación. Las interrupciones en el paso vehicular, como las restricciones en la vía Panamericana, han exacerbado la crisis. Los empresarios enfrentan no solo la pérdida económica directa, sino también la incertidumbre y el aumento de los costos operativos debido a los retrasos y daños.
Le puede interesar:
“Paro Camionero Nacional: 153 Protestas y 18 Noticias Criminales Reportadas hasta el Momento”
Un llamado a la protección del sector transportador
Juan Enrique Bustamante, presidente de Seguros Mundial, resaltó la importancia de estas soluciones: “Desde Seguros Mundial respaldamos y brindamos tranquilidad a todos los actores de la cadena logística”. La contratación de pólizas no solo ofrece protección ante robos, accidentes y extravíos, sino que también ayuda a reducir los impactos económicos negativos. Este respaldo es esencial en un contexto de creciente inseguridad y riesgos en el transporte de carga en Colombia. Proteger las mercancías y garantizar la seguridad de los transportistas es fundamental para asegurar la estabilidad y eficiencia del sector.