BOGOTÁ (COLOMBIA). Miércoles 2 de octubre de 2024. Recientemente, la NASA descubre un fenómeno misterioso en Marte, gracias a las imágenes capturadas por el Orbitador de Reconocimiento de Marte (MRO). Este hallazgo podría cambiar la forma en que entendemos los procesos geológicos en el planeta rojo.
NASA fenómeno misterioso Marte: Un respiradero volcánico en Marte
El 27 de septiembre de 2024, la NASA anunció la identificación de un respiradero volcánico en Marte. Este respiradero se asemeja a un cono de salpicadura, similar al que se formó en la erupción de Fagradalsfjall, Islandia, en 2021. La investigación estuvo liderada por Ian T.W. Flynn, investigador postdoctoral de la Universidad de Idaho, quien analizó la formación situada al sur del volcán Pavonis Mons.
Flynn realizó un exhaustivo análisis morfológico y modelado balístico de esta estructura volcánica, cuyos resultados fueron publicados en la revista Icarus.
¿Qué es el fenómeno misterioso en Marte que descubrió la NASA?
Los conos de salpicadura son estructuras volcánicas formadas por fragmentos de lava caliente expulsados durante erupciones explosivas. Estos fragmentos se enfrían y solidifican en el aire, creando formaciones únicas. En la Tierra, son comunes en áreas volcánicas, como el Monumento Nacional Craters of the Moon en Idaho. Sin embargo, hasta ahora, no se había confirmado su existencia en Marte.
#MARS #SPACE #THE_FACE_ON_MARS #ALIENS #MARS_ANOMALIES #SETI #THEFACEOFMARS @BrianCoryDobbs@PhdBrandenburg@RealAlexJones@elonmusk@HiRISE@nasahqphoto@NASA@NASAJPL@realDonaldTrump@UFOchronpodcast @TheEspinoReport@Heather1776er @UFOchronpodcast @mufon@AncientAliens pic.twitter.com/wisu3uUkzU
— MadMartian (@MadMartian69) October 2, 2024
La similitud entre los conos de Marte y los de Islandia sugiere que ambos planetas han experimentado procesos volcánicos comparables, lo que aporta nuevos datos sobre la evolución geológica de Marte.
Importancia del descubrimiento
El descubrimiento de estos conos de salpicadura en Marte es un avance significativo. No solo confirma la actividad volcánica en el pasado del planeta rojo, sino que también proporciona información clave sobre las condiciones bajo las cuales ocurrieron las erupciones. Factores como la presencia de gases en el magma y la dinámica de las erupciones se pueden estudiar con más detalle a partir de estos hallazgos.
Marte y la Tierra: ¿Conexión geológica?
Este hallazgo sugiere que las erupciones volcánicas en la Tierra, especialmente en Islandia, podrían ofrecer pistas sobre los procesos geológicos en Marte. Esto refuerza la idea de que ciertos fenómenos volcánicos en ambos planetas podrían estar relacionados, lo que permitiría utilizar los datos de la Tierra para comprender mejor Marte.
La NASA continúa investigando Marte, y este descubrimiento refuerza el conocimiento sobre la historia volcánica del planeta. Además, proporciona una nueva perspectiva sobre cómo la actividad volcánica en otros planetas puede estar vinculada a la de la Tierra.