BOGOTÁ (COLOMBIA). Jueves 27 de junio de 2019 (AGENCIA DE NOTICIAS RPTV). Bajo la modalidad de evaluación concertada, la estrategia pretende que el organismo de control sirva como facilitador en la ejecución de proyectos que presentan complicaciones. El contralor Carlos Felipe Córdoba y los funcionarios de varias carteras anunciaron que ya está haciendo el seguimiento a proyectos con diferentes tipos de complicación relacionados con obras de construcción, ampliación de capacidad y mejoramiento en general de los aeropuertos de Providencia, Leticia, Pasto, Armenia y Popayán, por cerca de $566.000 millones.
Otras obras de infraestructura que tienen ya el acompañamiento de la Contraloría son el Puente Pumarejo, la Vía de la Prosperidad, el Canal del Dique (en el municipio de Cotorra, Córdoba), el Acueducto La Mesa-Anapoima, la ampliación del Teatro Colón y la restauración del Teatro Santa Marta (primera etapa).
“Estamos asistiendo al nacimiento de una nueva era de la participación ciudadana en el ejercicio del control fiscal en Colombia”, con la que se facilitan los resultados a través de un seguimiento constructivo, a todos estos proyectos, donde el componente más importante es la ciudadanía, resaltó el Contralor.
Para cumplir con el fin de la estrategia, la entidad ha promovido acuerdos con entidades como el Fondo de Financiamiento de Infraestructura Educativa (FFIE), el Ministerio de Minas y la Agencia de Desarrollo Rural, para garantizar el cumplimiento de proyectos fundamentales como la construcción de 231 colegios, 32 proyectos de soluciones energética y 40 pozos profundos en la alta y media Guajira, por valor superior a los $1,8 billones.
El Contralor Delegado para la Participación Ciudadana, Luis Carlos Pineda Téllez, también presente en el evento anuncio mecanismos más hábiles para el proceso de denuncias y mayor atención a estas por ser el eje fundamental de Compromiso Colombia.“El modelo participativo hace que no solo lleguemos a castigar, sancionar, sino que nos permite apoyar e impulsar la ejecución de las obras”, dijo Pineda.
……..
Equipo de la AGENCIA DE NOTICIAS RPTV:
Periodista: Alejandra Carvajal
Cámara y Edición: Nicolás Fajardo
Redacción: Alejandra Carvajal
Redacción y Concepto informativo: Camilo Andrés Álvarez Pérez
…………….
PARA DESCARGAR GRATUITAMENTE LOS VIDEOS DE LA AGENCIA DE NOTICIAS RPTV
Ingrese a la noticia de su interés.
Vaya a la ZONA DE DESCARGAS que está a la derecha de su página.
Dé click en alguna de las siguientes tres opciones de descarga que encontrará:
A.“Material Bruto”: Material de televisión con entrevistas y apoyos de la noticia que puede usar.
“Youtube”: La misma noticia montada en este canal.
“Audio”: Registro sonoro de la noticia.
Descargue la información en su computador o unidad de disco duro y listo.
Por favor dé el crédito a la AGENCIA DE NOTICIAS RPTV cuando divulgue la información.
……….
Las opiniones y los comunicados suministrados por las fuentes informativas utilizados y citados en las notas periodísticas que publica la AGENCIA DE NOTICIAS RPTV son de la total y absoluta responsabilidad de quienes las expresan o los suministran. La AGENCIA DE NOTICIAS RPTV es un medio de comunicación independiente orientado por los principios de imparcialidad, objetividad, respeto, rigor informativo y que parte de la buena fe y probidad de las fuentes.
……..
Por favor tenga en cuenta que si encuentra algún error, imprecisión, equivocación, supone un trato injusto, denigrante o injurioso, argumenta Derecho al Olvido o tiene alguna sugerencia puede comunicarse con la redacción de la AGENCIA DE NOTICIAS RPTV al correo electrónico: [email protected]
………
POR FAVOR SÍGANOS EN REDES SOCIALES:
FACEBOOK:
Noticias RPTV
TWITTER:
@noticiasrptv
DIRECTOR GENERAL
RAFAEL POVEDA
CODIRECCIÓN
Daniel Muñoz
COORDINADOR DE REDACCIÓN
Jair Díaz
Karen Daza
JEFE DE REDACCIÓN
Camilo Andrés Álvarez Pérez
2019