Los gorilas, considerados los primates más grandes del mundo, son fascinantes no solo por su imponente tamaño, sino también por las características únicas que los diferencian de otros animales. Habitan principalmente en África central y llevan una dieta herbívora basada en plantas, como lo señala la Alianza para la Supervivencia de los Grandes Simios (GRASP). Aquí te presentamos tres curiosidades sobre los gorilas que quizá no conocías.
1. Los gorilas son los primates más grandes del planeta
Los gorilas son los primates vivos más grandes. Los machos pueden medir entre 170 y 180 cm y sus brazos, que usan para caminar, alcanzan una longitud de 230 a 260 cm. Según el Instituto Jane Goodall, las hembras, más pequeñas, llegan hasta los 150 cm de altura. En cuanto al peso, los machos pueden pesar entre 135 y 180 kg, mientras que las hembras oscilan entre 68 y 113 kg.
Le puede interesar:
2. Los gorilas comparten ADN con los humanos
¿Sabías que los gorilas comparten el 98% de su ADN con los humanos? En 2012, un estudio genético publicado en National Geographic confirmó este sorprendente dato. El avance permitió completar una base genética de los grandes simios, demostrando que el linaje que dio origen a los humanos, chimpancés y gorilas proviene de un antepasado común que vivió hace 10 millones de años.
3. ¿Por qué se golpean el pecho?
Un tierno bebé gorila ve por primera vez a su padre ☺️🤧🦍pic.twitter.com/wwYLHbMU5V
— Enséñame de Ciencia (@EnsedeCiencia) January 20, 2024
El característico golpe en el pecho de los gorilas macho es una señal de capacidad competitiva. Un estudio publicado en Scientific Reports en 2021 descubrió que este comportamiento ayuda a atraer hembras y a disuadir a posibles retadores. Los golpes generan sonidos que pueden viajar hasta 800 metros, indicándoles a los rivales que piensen dos veces antes de iniciar un conflicto.