Los detalles detrás del asesinato del director de La Modelo

0
161
Los detalles detrás del asesinato del director de La Modelo
Los detalles detrás del asesinato del director de La Modelo

 BOGOTÁ (COLOMBIA). Martes 26 de noviembre  de 2024. El asesinato del director de la cárcel La Modelo, coronel (r) Élmer Fernández Velásquez, ocurrido el 16 de mayo en Bogotá, estremeció al país y puso en entredicho la seguridad ciudadana.

Este homicidio, que tuvo lugar tras su salida de la penitenciaría, ha sido investigado minuciosamente por la Fiscalía General de la Nación y la Policía Nacional, quienes recopilaron pruebas clave, como grabaciones de cámaras de seguridad y testimonios.

Investigación y análisis de pruebas

Para esclarecer los hechos, las autoridades analizaron más de 130 videos de cámaras de seguridad ubicadas en las inmediaciones del lugar del crimen y en la ruta que tomó la víctima. Estas grabaciones revelaron la participación de tres presuntos responsables: Anyelo Cárdenas Cuca, Diego Alejandro Murillo Rivera y Sharon Juliet Martínez Roa.

Según la Fiscalía, estos sujetos fueron imputados por homicidio agravado y porte ilegal de armas, aunque no aceptaron los cargos.

Los momentos previos al asesinato del director

Las grabaciones mostraron cómo Anyelo Cárdenas y Sharon Martínez realizaron labores de vigilancia en las inmediaciones de La Modelo antes del ataque. Al detectar la salida de Fernández en un vehículo oficial, lo siguieron en motocicleta.

Durante el trayecto, los sospechosos presuntamente mantuvieron comunicación con el sicario, coordinando cada movimiento del funcionario y detallando su recorrido hasta el lugar del ataque.

Edmundo González: “Asumiré presencialmente la Presidencia de Venezuela el 10 de enero”

Ejecución y escape

El sicario, transportado por Diego Murillo en una motocicleta, adelantó la camioneta del coronel en la Avenida NQS con calle 79, donde le disparó. Posteriormente, los responsables huyeron rápidamente por la carrera 24 con calle 87.

Esta acción, registrada en las cámaras, permitió a las autoridades identificar a los implicados.

Seguimiento del caso del director 

El caso del coronel Fernández resalta la importancia de la tecnología en la resolución de crímenes complejos. Sin embargo, también pone en evidencia la necesidad de fortalecer la seguridad en el país para evitar futuros ataques similares.

Las investigaciones continúan, y las autoridades buscan esclarecer todos los detalles de este homicidio que marcó un antes y un después en la percepción de la seguridad en Bogotá.

SÍGANOS EN REDES SOCIALES: FACEBOOK: Noticias RPTV, TWITTER: @noticiasrptv E INSTAGRAM: @noticias_rptv

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí