BOGOTÁ (COLOMBIA). Miércoles 18 de Septiembre de 2024 El reciente atentado en Arauca, atribuido al Ejército de Liberación Nacional (ELN), ha generado una fuerte reacción del Gobierno colombiano.
El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, afirmó que “los diálogos con el ELN ya no existen”. Este comentario llega después de que dos militares murieran y otros 27 resultaran heridos en un ataque con explosivos. El hecho ha generado un profundo escepticismo sobre la posibilidad de continuar las negociaciones de paz con el grupo insurgente.
Ataque del ELN en Arauca: ¿fin de los diálogos?
El atentado en Arauca, perpetrado con explosivos, demuestra, según el ministro Cristo, la falta de interés del ELN en alcanzar la paz. “Al ELN lo está dejando el tren de la historia”, aseguró. La constante violencia de esta guerrilla está siendo vista como un obstáculo que dificulta cualquier avance. El ataque ha generado gran conmoción en la región y ha sembrado dudas sobre la viabilidad de seguir con los diálogos de paz.
El Pte Gustavo Petro, dijo que tras el atentado en Arauca que dejo 2 soldados muertos, y otros 25 heridos se cierran los diálogos de paz con la guerrilla del ELN,el jefe de estado lamentó el camino que decidió tomar el grupo guerrillero “Se cierran los diálogos de paz con sangre” pic.twitter.com/uSm3mo631h
— winston viracacha (@viracachapava) September 18, 2024
La respuesta del Gobierno
Tras el ataque, el presidente Gustavo Petro también expresó su descontento, manifestando que el atentado es un “golpe directo” a los intentos de pacificación del país. El Gobierno no solo ha condenado la violencia del ELN, sino que también ha reforzado las medidas de seguridad en Arauca y otras zonas afectadas por el conflicto armado. Las declaraciones de Petro y Cristo dejan claro que, ante los recientes hechos, el futuro de las negociaciones con el ELN es incierto.
Le puede interesar:
Ataque del ELN en Arauca cierra el proceso de paz con esta guerrilla
¿Qué sigue para el proceso de paz?
El atentado en Arauca no solo ha dejado un saldo trágico, sino que también ha puesto en duda la viabilidad del proceso de paz con el ELN. Mientras el Gobierno evalúa las posibles respuestas a este ataque, las víctimas continúan esperando justicia y soluciones efectivas para la violencia que azota a la región. El ELN, por su parte, no ha emitido una respuesta oficial sobre el ataque, aumentando las tensiones y complicando aún más el panorama.
El atentado en Arauca, atribuido al ELN, dejó dos militares muertos y 27 heridos, poniendo en crisis los diálogos de paz entre el Gobierno y la guerrilla.
POR FAVOR SÍGANOS EN REDES SOCIALES: FACEBOOK: Noticias RPTV, TWITTER: @noticiasrptv E INSTAGRAM: @noticias_rptv