BOGOTÁ (COLOMBIA). Jueves 2 de enero de 2025. El Festival de Barranquilla, declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, es una de las celebraciones más grandes y emblemáticas de Colombia. Cada año, miles de personas se reúnen en Barranquilla para disfrutar de un espectáculo único lleno de música, danza y tradiciones que reflejan la rica diversidad cultural del país. Este evento, considerado el más grande de Colombia, atrae tanto a locales como a turistas internacionales.
Durante el carnaval, las calles de Barranquilla se llenan de vida con desfiles espectaculares. Los grupos locales muestran lo mejor de su cultura a través de trajes tradicionales y coloridos, mientras las comparsas y carrozas adornadas deslumbran a los asistentes. La música y las danzas como la cumbia, el mapalé y el porro envuelven a todos en un ambiente festivo que celebra el espíritu del Caribe colombiano.
En la Batalla de Flores, uno de los momentos más esperados del evento, miles de personas participan en un desfile lleno de alegría. Los asistentes lanzan flores y compiten por la mejor carroza. Además, el Carnaval de Barranquilla ofrece una oportunidad para que la comunidad se integre y transmita sus tradiciones a las nuevas generaciones.
Este evento, que se celebra antes de la Cuaresma, se ha consolidado como un símbolo cultural de la región. Instituciones gubernamentales y culturales lo apoyan para garantizar su preservación. Gracias a este respaldo, el carnaval sigue creciendo y fortaleciendo su presencia internacional.
Con cada edición, el Carnaval de Barranquilla reafirma su posición como uno de los festivales más importantes de América Latina, atrayendo a turistas, medios de comunicación y expertos en cultura.