Los riesgos de salud más comunes en Navidad y cómo prevenirlos

0
70
Los resfriados son algunas de las enfermedades más comunes en navidad
A young woman fell ill during the Christmas and New Year holidays. She sits at home on the sofa covered with a blanket, wipes her nose from a runny nose with a napkin, holds a cup of drink, medicine.

BOGOTÁ (COLOMBIA). Lunes 23 de diciembre de 2024. La Navidad es una época de celebraciones y excesos, lo que puede aumentar ciertos riesgos de salud que, si no se controlan adecuadamente, pueden generar complicaciones graves. Durante esta temporada, es fundamental mantener hábitos saludables y estar alerta ante los problemas de salud que suelen dispararse.

Enfermedades comunes de la Navidad: gripas e indigestión

Uno de los riesgos de salud más comunes durante la Navidad es el aumento de enfermedades respiratorias. La aglomeración de personas en espacios cerrados favorece la transmisión de virus como el rinovirus y el coronavirus, que provocan resfriados comunes y gripes. En muchos casos, los resfriados pueden complicarse con bronquiolitis, especialmente en niños pequeños, una condición que inflama los bronquiolos en los pulmones.

Además, el exceso de comida típica de la temporada, como frituras y postres, puede causar indigestión o dispepsia. La ingesta excesiva de calorías eleva la presión arterial, el azúcar en sangre y la frecuencia cardiaca, sobrecargando el sistema cardiovascular. Es esencial no solo moderar el consumo de alimentos, sino también estar atentos a los riesgos de salud que estas prácticas pueden acarrear, como la diabetes o la hipertensión.

Problemas cardiovasculares y salud mental en Navidad

Uno de los riesgos de salud más alarmantes en esta época es el aumento de infartos. Según un estudio de la Universidad de Duke, el 25 de diciembre es el día con más muertes por infarto en todo el año. Por ello, los expertos recomiendan disfrutar de las festividades con moderación y mantener rutinas saludables, como la práctica de ejercicio físico y el control de condiciones preexistentes.

Por otro lado, la Navidad también puede afectar la salud mental de muchas personas. El estrés emocional, la soledad o la ansiedad por las festividades pueden agravar problemas de salud mental, como la depresión. Es importante estar atentos a estos riesgos de salud mental y buscar apoyo si es necesario.

Prevención y cuidado durante las fiestas

La clave para disfrutar de unas fiestas saludables radica en la moderación, la prevención y el autocuidado. Mantener una dieta balanceada, controlar las enfermedades preexistentes, mantenerse activos y cuidar la salud mental son pasos esenciales para evitar los riesgos de salud durante la Navidad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí