BOGOTÁ (COLOMBIA). Viernes 19 de julio de 2024. A pocos días de las elecciones en Venezuela, el presidente Nicolás Maduro lanzó duras acusaciones contra su homólogo argentino, Javier Milei, durante un acto de campaña.
Maduro afirmó que Milei está tratando de sabotear los comicios del 28 de julio, señalando una supuesta interferencia extranjera en los asuntos internos venezolanos.
En su discurso, Maduro no escatimó en insultos, diciendo: “Saldrían los gringos, saldría el malp… de Milei, saldría el Noboa”
La declaración fue parte de un discurso en el que Maduro defendió la legitimidad del proceso electoral y acusó a la oposición y a sus aliados internacionales de conspirar contra su gobierno.
Maduro acusa a Milei y las repercusiones
Maduro ha utilizado estas acusaciones para consolidar el apoyo entre sus seguidores y desviar la atención de las críticas internas sobre la transparencia del proceso electoral.
El presidente venezolano ha insistido en que las elecciones serán justas y libres, a pesar de las numerosas denuncias de irregularidades y represión.
También le puede interesar:
Cifra récord: Más de 200 mil migrantes han atravesado la selva del Darién este año
Contexto de las elecciones
Las elecciones en Venezuela han estado bajo un escrutinio intenso debido a las repetidas denuncias de irregularidades y represión por parte del régimen de Maduro.
Informes de la ONU y organizaciones de derechos humanos han destacado un aumento en la violencia y la persecución de opositores políticos en el periodo previo a los comicios.
La comunidad internacional, incluyendo varios países latinoamericanos y europeos, ha expresado su preocupación por la posibilidad de un proceso electoral viciado y ha pedido garantías de transparencia.
Opiniones Divididas en Venezuela
Dentro de Venezuela, las opiniones sobre las acusaciones de Maduro y la intervención de Milei están polarizadas.
Mientras que los partidarios del gobierno defienden las medidas de seguridad y la retórica de Maduro como necesarias para proteger la soberanía nacional.
Las dificultades económicas y sociales continúan afectando a la población, y hay un sentimiento generalizado de descontento y desesperanza.
Expectativas Internacionales
La comunidad internacional sigue de cerca los acontecimientos en Venezuela. Países como Estados Unidos y miembros de la Unión Europea han advertido sobre posibles sanciones adicionales si se detectan irregularidades significativas en las elecciones.
Observadores internacionales han sido invitados para garantizar un proceso electoral justo, aunque su presencia ha sido limitada y controlada por el gobierno.
La situación sigue siendo tensa y cualquier desenlace es posible en los próximos días.
POR FAVOR SÍGANOS EN REDES SOCIALES: FACEBOOK: Noticias RPTV, TWITTER: @noticiasrptv E INSTAGRAM: @noticias_rptv