Genocidio: Más de 45.000 palestinos han sido asesinados por Israel

0
69
UNRWA en Español
UNRWA en Español

BOGOTÁ (COLOMBIA). Martes 17 de diciembre de 2024. Más de 45.000 palestinos asesinados y más de 106.000 heridos han dejado los ataques indiscriminados de Israel. La magnitud del conflicto ha destruido el 80% de la infraestructura de la Franja de Gaza, según reportes del Ministerio de Sanidad de Gaza. Las víctimas, muchas aún bajo los escombros, representan una crisis humanitaria sin precedentes.

Ataques en zonas de refugio y hospitales

En las últimas 24 horas, al menos 52 personas murieron y 203 resultaron heridas, producto de ataques israelíes en varias áreas de la Franja. Uno de los eventos más sangrientos ocurrió en la escuela Ahmed Abdul Aziz, administrada por la UNRWA, donde 20 civiles perdieron la vida, incluidos niños de la familia Tafesh. La escuela servía de refugio para cientos de palestinos que enfrentaban desnutrición y enfermedades debido al asedio.

Los ataques también afectaron hospitales como el Complejo Médico Nasser, complicando aún más la atención de heridos. La comunidad internacional ha denunciado la destrucción sistemática de refugios y centros de salud.

La situación en el campo de refugiados de Jabalia

Al norte de Gaza, en el campo de refugiados de Jabalia, las incursiones israelíes continúan. Las fuerzas atacaron edificios residenciales en la zona de Abu Qamar, dejando irreparables pérdidas humanas y materiales. Las víctimas describen cómo la potencia del armamento utilizado ha provocado mutilaciones y cuerpos irreconocibles debido a incendios generados por las explosiones.

Restricciones y despojo en Cisjordania

Aunque Cisjordania no sufre los bombardeos, la población palestina enfrenta otras formas de violencia. En aldeas como Al Farsiya y Chalat Makoul, los colonos israelíes han impuesto severas restricciones en el acceso al agua, además de amenazas y ataques.

La agencia Wafa informó que 47 dunams de tierras palestinas fueron confiscadas para la expansión de carreteras coloniales, beneficiando asentamientos ilegales como Alfe Menashe. A su vez, en Salfit y Nablus, se registraron despojos de 177 dunams con fines expansionistas.

Demolición de invernaderos en Tulkarm

En Tulkarm, agricultores palestinos enfrentaron la destrucción de sus invernaderos por excavadoras israelíes. Mohammed Abu Shaira y Fadi al-Atili, dueños de 15 dunams, vieron cómo sus cultivos de verduras, fundamentales para alimentar a la población local, fueron arrasados. Los soldados impidieron a los agricultores ingresar a sus tierras, agravando la crisis alimentaria.

Conclusión: Una crisis humanitaria urgente

La cifra de más de 45.000 palestinos asesinados en Gaza y los continuos despojos en Cisjordania evidencian una situación crítica que requiere atención inmediata. La comunidad internacional debe presionar por el cese de la violencia y medidas que garanticen la protección de la población palestina.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí