Masacre en Puerto Tejada: una carretera marcada por la violencia

0
129
Masacre en Puerto Tejada: una carretera marcada por la violencia
Masacre en Puerto Tejada: una carretera marcada por la violencia

BOGOTÁ (COLOMBIA).  Viernes 17 de enero de 2025. En la noche del 13 de enero, una masacre conmocionó a los habitantes de Puerto Tejada, Cauca. Tres hombres que viajaban en un vehículo fueron atacados por sujetos armados en la vía que conecta este municipio con Candelaria.

Dos fallecieron en el lugar y el tercero, Miguel Andrés Nieva Sarria, murió en una clínica en Palmira debido a la gravedad de sus heridas. Este hecho eleva el número de masacres en Colombia a cuatro en lo que va del 2025.

Detalles del ataque en Puerto Tejada

Según informes de las autoridades, el ataque ocurrió en el corregimiento de El Ortigal, donde las víctimas fueron emboscadas. Las víctimas fueron identificadas como Miguel Andrés Nieva Sarria, Andrés Felipe Melo González, residente de Cali, y Carlos Andrés Mina Ramos, oriundo de la vereda Chocosito, La Florida.

La violencia en esta carretera ha generado preocupación entre los transportadores que trabajan en la zona.

Inseguridad en la región 

Periodistas locales destacan la peligrosidad de esta vía, utilizada frecuentemente por transportadores de carga. Por temor a la inseguridad, muchos han optado por viajar únicamente durante el día.

Las constantes masacres y ataques armados evidencian una crisis de seguridad que afecta la movilidad y la tranquilidad de los habitantes.

También le puede interesar:

Presidente Petro suspende diálogo con el ELN por crisis en el Catatumbo

 

Presencia de grupos armados en Puerto Tejada

Indepaz señala que Puerto Tejada es escenario de disputas entre grupos armados como el frente Jaime Martínez de las disidencias, el ELN y bandas locales.

Esta presencia intensifica el riesgo para los habitantes y las actividades económicas en la región, convirtiendo a esta carretera en un punto crítico de conflicto.

Un llamado urgente a la acción

La masacre en Puerto Tejada refleja la necesidad urgente de implementar medidas de seguridad efectivas en la región.

La protección de los transportadores y habitantes debe ser prioridad para mitigar la violencia que afecta al norte del Cauca.

 

SÍGANOS EN REDES SOCIALES: FACEBOOK: Noticias RPTV, TWITTER: @noticiasrptv E INSTAGRAM: @noticias_rptv

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí